Maduro anuncia un proceso de diálogo que favorezca un "entendimiento" entre diferentes
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este lunes que tiene previsto firmar un decreto para convocar un proceso de diálogo nacional que favorezca "nuevos consensos" y un "entendimiento" entre las diferentes fuerzas políticas del país tras ser proclamado vencedor de las elecciones por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Maduro, que ha celebrado los resultados parciales que le dan la victoria con el 51 % de los votos, así lo ha expresado durante un discurso desde el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, donde ha asegurado que las conversaciones incluirán a "todos los sectores económicos, sociales, culturales, políticos del país".
Candidatos opositores reconocen el resultado
Mientras, varios candidatos opositores de Venezuela, entre ellos, Benjamín Rausseo, candidato de la Confederación Nacional Democrática, el candidato de Arepa Digital, Daniel Ceballos y el aspirante de Primero Venezuela, José Brito, han reconocido los resultados del CNE y, por tanto, la victoria del presidente Nicolás Maduro frente al principal candidato disidente, Edmundo González, que reivindica su triunfo con casi un 70 % de los votos.
A las elecciones venezolanas se presentaban un total de diez candidatos, si bien la votación se ha planteado en todo momento como un duelo entre Maduro y González. El resto de candidaturas se han manifestado en contra del régimen, aunque también han mostrado su rechazo a la plataforma unitaria de oposición.
Prácticamente todos los candidatos a las elecciones venezolanas --a excepción de González y el aspirante Enrique Márquez-- firmaron a finales de junio un acuerdo planteado por el CNE para garantizar el reconocimiento de los resultados de los comicios.
China, Rusia e Irán felicitan a Maduro
Los gobiernos de China, Rusia o Irán han felicitado ya al líder venezolano por la victoria electoral. "Me gustaría reiterar la voluntad de proseguir nuestro trabajo constructivo sobre la actual agenda bilateral e internacional. Recuerde que usted siempre es bienvenido en tierras rusas", ha dicho el presidente ruso, Vladimir Putin, al felicitar a Maduro.
En la misma línea, China ha felicitado al país sudamericano por una "exitosa celebración" de elecciones y a Maduro por su reelección.
"Felicitamos al pueblo y al gobierno de Venezuela por la exitosa celebración de las elecciones presidenciales en este país, así como al presidente electo del pueblo venezolano", ha dicho, por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en su cuenta de X.
EE. UU. y UE piden "transparencia" y "claridad"
Por el contrario, EE. UU., la Unión Europea y algunos estados latinoamericanos han mostrado su "preocupación" por el recuento y han reclamado "claridad" y que se publiquen todas las actas electorales para que se puedan verificar los resultados que dan como vencedor a Maduro.
La Casa Blanca ha anunciado que pospondrá la toma de decisiones sobre Venezuela, incluida la posibilidad de imponer nuevas sanciones, hasta que se publiquen todas las actas de votación de las elecciones. La Administración de Joe Biden tiene "serias preocupaciones de que los resultados anunciados no reflejan la voluntad del pueblo venezolano", ha dicho en una rueda de prensa telefónica el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha afirmado que "es vital asegurar la total transparencia del proceso electoral, incluyendo el conteo detallado de los votos y el acceso a las actas de votación de mesas electorales".
Los gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, en una declaración conjunta emitida este lunes, han manifestado su "profunda preocupación" por el desarrollo de las elecciones, exigen la revisión completa de los resultados y piden una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
México, Brasil y Chile, a la espera
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha aseverado que reconocerá el triunfo de Maduro, si el CNE "confirma la tendencia" tras las elecciones del domingo, aunque ha pedido "esperar el recuento".
El Gobierno de Brasil ha celebrado el "carácter pacífico" de los comicios en Venezuela, pero ha ratificado que aguardará la totalidad de los resultados para pronunciarse sobre la eventual victoria de Maduro.
Por último, el presidente chileno, Gabriel Boric, ha subrayado que es perentorio entregar la totalidad de las actas tanto a observadores internacionales independientes como a la oposición y "mientras eso no se haga, nosotros como país nos vamos a abstener de hacer un reconocimiento a lo que ha señalado el Consejo Nacional Electoral".
Más noticias sobre internacional
La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump
El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.
Aumentan a 82 las personas fallecidas por las inundaciones en Texas
En Kerr han contabilizado 68 personas fallecidas, y otras 14 en condados cercanos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha dado a conocer que hay al menos 41 no localizadas.
Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.