Elecciones en Venezuela
Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU. reconoce a la oposición como ganadora de las elecciones en Venezuela "dada la abrumadora evidencia"

El secretario de Estado, Antony Blinken asegura que hay una "abrumadora evidencia" de la victoria del candidato opositor en las elecciones presidenciales del pasado domingo. Sin embargo, sostiene que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, "no tiene pruebas" que respalden su victoria.
Venezuela-oposicion-Marina-Corina-Machado-Edmundo-Gonzalez-efe
María Corina Machado abraza al candidato a la presidencia de Venezuela Edmundo González Urrutia. EFE

El Gobierno estadounidense ha reconocido al opositor Edmundo González como el ganador de las elecciones en Venezuela, debido a que hay "abrumadora evidencia" que lo corrobora. Por contra, ha afirmado que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, "no tiene pruebas" que respalden su victoria.

"Dada la abrumadora evidencia, está claro para Estados Unidos y, lo que es más importante, para el pueblo venezolano que Edmundo González Urrutia ganó la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales de Venezuela (celebradas) el 28 de julio", ha indicado el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a través de un comunicado.

El jefe de la diplomacia estadounidense ha sostenido que "el procesamiento de los votos y el anuncio de los resultados por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) controlado por Maduro fueron profundamente defectuosos, lo que produjo un resultado anunciado que no representa la voluntad del pueblo venezolano".

"La rápida declaración del CNE de que Maduro fue el ganador de las elecciones presidenciales no tuvo pruebas que la respaldaran. El CNE todavía no ha publicado datos desagregados ni ninguna de las actas de recuento de votos, a pesar de los reiterados llamamientos de los venezolanos y la comunidad internacional para que lo haga", ha criticado.

En este sentido, Blinken, que se ha hecho eco del informe del Centro Carter, especializado en la observación de elecciones, que ha concluido que estos comicios "no pueden considerarse democráticos".

Por contra, ha destacado que la oposición "democrática" ha publicado más del 80 % de las actas recibidas de los centros de votación: "Esas actas indican que González recibió la mayoría de los votos en estas elecciones por un margen insuperable".

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

FOTODELDIA PONTEDEUME (A CORUÑA), 31/10/25.- Un niño se preparaba este viernes en su casa del concello coruñés de Pontedeume para la fiesta de Samaín. A pocas horas de la conmemoración del "Samhain", la festividad gallega que marca el fin del verano celta, el debate sobre su confrontación con el popular Halloween sigue presente en muchas localidades de la Comunidad. EFE/Cabalar
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras

La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.

Cargar más
Publicidad
X