Disturbios
Guardar
Quitar de mi lista

Starmer condena el "matonismo de extrema derecha" y promete llevar ante la justicia a sus responsables

El primer ministro británico ha convocado una reunión de emergencia por los disturbios tras un bulo difundido por la ultraderecha que responsabilizó a un migrante de la muerte de tres niñas. Hay casi 400 detenidos.
Una de las protestas del Reino Unido
18:00 - 20:00
Fin de semana de violencia y protestas ultraderechistas contra la migración en el Reino Unido

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha condenado los disturbios violentos de la extrema derecha en varias ciudades británicas y ha prometido llevar "rápido" ante la Justicia a sus responsables. Starmer, quien ha calificado de "matonismo de extrema derecha" lo ocurrido, ha convocado para este lunes una reunión de emergencia para abordar la situación. Esta reunión, conocida como 'Cobra' debido a la sala en la que tienen lugar este tipo de encuentros por parte del Gabinete, tiene como objetivo acordar una respuesta conjunta al estallido de violencia.

La violencia instigada por grupos de ultraderecha ha estallado este fin de semana en ciudades como Liverpool, Bristol, Hull, Manchester y Rotherham, y se ha saldado con casi 400 personas detenidas. Además, varios agentes han resultado heridos tras ser atacados con piedras, latas de cerveza, botellas y sillas.

Aunque estos grupos llevan semanas organizando protestas, la tensión aumentó a raíz del ataque con arma blanca del pasado 29 de julio en un centro recreativo en Southport (noroeste inglés), en el que tres niñas murieron y ocho menores y dos adultos resultaron heridos. La ultraderecha difundió el bulo que el agresor era un migrante llegado en patera, aunque realmente era un galés de 17 años.

"Que no quepa duda: caerá todo el peso de la ley sobre quienes han participado en esta violencia. La Policía hará detenciones. Habrá gente encarcelada. Habrá cargos y habrá condenas", ha asegurado Starmer en un comunicado oficial difundido por Downing Street.

Starmer se ha referido tanto a quienes "han azuzado a la acción por Internet y luego os habéis escondido" como a quienes están implicados "directamente". "Os garantizo que os arrepentiréis de haber participado en estos desórdenes", ha advertido.

"Si se ataca a las personas por el color de su piel o su fe, entonces eso es extrema derecha y estoy dispuesto a decirlo. Esto es violencia, no es protesta. No importa cuál sea el motivo", ha dicho Starmer en una declaración.

"Otras comunidades minoritarias atacadas, saludos nazis en la calle, ataques a la policía, violencia desenfrenada junto con retórica racista, así que no, no me avergonzaré de llamarlo por su nombre: violencia de extrema derecha", ha puntualizado.

Entretanto, el Ministerio de Interior ha anunciado que habrá una mayor protección de las mezquitas en virtud de un nuevo "proceso de respuesta rápida" pensado para responder a la amenaza de ataques a lugares de culto.

En los incidentes más graves, ultraderechistas enmascarados han asaltado este domingo un hotel en la ciudad de Rotherham, en el norte de Inglaterra, inmueble utilizado para dar acogida a migrantes. Los asaltantes rompieron las ventanas del hotel e incendiaron un área de la planta baja. Otro incidente similar ocurrió en la localidad de Tamworth, en el noroeste inglés, donde varias personas rompieron las ventanas de un hotel que al parecer alojaba a solicitantes de asilo.

Estos disturbios suponen el primer gran desafío para el nuevo primer ministro británico en momentos, además, en que el Parlamento está en receso de verano, lo que impide que los diputados puedan debatir la situación.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X