Gaza, bajo las bombas
Guardar
Quitar de mi lista

Hamás no acudirá a la próxima ronda de negociaciones e insta a hacer a Israel cumplir con lo acordado en julio

La organización islamista asegura que las nuevas propuestas de Israel en las negociaciones "dan cobertura" a su ataque sobre Gaza y le "conceden tiempo" para continuarlo. En ese sentido, ha recordado la masacre perpetrada el sábado en la escuela Al Tabaín.
Gaza-Khan-yunis-efe
Víctimas de los ataques israelíes en Khan Yunis (Gaza). Foto: EFE

La organización islamista Hamás no acudirá a la próxima reunión para negociar el alto el fuego en Gaza con Israel, que podría ser el jueves 15 en El Cairo o en Doha, según anunció en un comunicado en el que llamó a implementar lo ya acordado con anterioridad "en lugar de proseguir con nuevas rondas de negociaciones".

Hamás apela a los mediadores, Egipto, Catar y Estados Unidos, a hacer a Israel cumplir con lo acordado el pasado 2 de julio, asegurando que las nuevas propuestas del Estado sionista en las negociaciones "dan cobertura" a su ataque sobre Gaza y le "conceden tiempo" para continuarlo.

La retirada de Hamás de cara a la ronda de negociaciones llega, según la organización, a la luz del bombardeo israelí contra la escuela Al Tabaín de Ciudad de Gaza el sábado, en el que fueron asesinados al menos 93 palestinos y que ha calificado como una masacre.

A este se suma además la muerte del líder político del grupo, Ismail Haniyeh, en un ataque en Teherán del que Israel no ha reivindicado ni desmentido su autoría, como suele ocurrir en los movimientos que afectan a Irán.

"El movimiento aceptó la propuesta de los mediadores el 6 de mayo de 2024", asegura Hamás en el comunicado, en referencia a la anterior ronda de negociaciones, fallida, "y acogió con satisfacción el anuncio del presidente Biden el 31 de mayo de 2024, así como la Resolución 2735 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", sobre la actual propuesta que está sobre la mesa.

"Sin embargo, el enemigo respondió con rechazo, continuó las masacres contra nuestro pueblo", ha denunciado la organización islamista.

El portavoz del grupo, Osama Hamdan, ha insistido en una entrevista con la cadena libanesa Al Manar en que esperan a que se implementen sus demandas de cara al alto el fuego: el cese de las hostilidades, la retirada del Ejército israelí de la Franja y la entrada de ayuda y el inicio de su reconstrucción.

El Ministerio de Sanidad de Gaza ha publicado este lunes el balance de muertos de las últimas 48 horas, en el que ha notificado que 142 palestinos han perdido la vida, la mayoría de ellos en el bombardeo israelí contra la escuela Al Tabaín.

Desde octubre, 39 897 palestinos han muerto en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, mientras que 92 152 han resultado heridos, todo ello sin contar los más de 10 000 de cadáveres que continúan entre los escombros sin que los equipos de emergencia puedan acceder a ellos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X