Irán
Guardar
Quitar de mi lista

Ismail Haniyeh, líder de Hamás, asesinado durante un ataque de Israel en Teherán

Israel ha reconocido su autoría en un mensaje que posteriormente ha eliminado. Su cuerpo será trasladado mañana, jueves, de Teherán a Doha, donde el viernes tendrá lugar una ceremonia funeral antes de trasladarlo definitivamente a Lusail (Catar) para ser enterrado.
Imagen de archivo de Ismail Haniye, líder de Hamás
18:00 - 20:00
Hamás confirma la muerte de su líder, Ismail Haniye, en un ataque en Teherán

El grupo islamista armado Hamás ha confirmado este miércoles la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque de Israel, en Teheránl. Se encontraba de visita oficial para acudir ayer en la capital iraní a la investidura del nuevo presidente del país, Masud Pezeshkian. En el atentado también ha fallecido uno de sus guardaespaldas. Israel ha reconocido su autoría en un "ataque preciso" mediante un mensaje que posteriormente ha eliminado.

El cuerpo del líder político de Hamás será trasladado mañana jueves de Teherán a Doha, donde el viernes tendrá lugar una ceremonia funeral antes de trasladarlo definitivamente a Lusail (Catar) para ser enterrado. Antes de transportarlo a Doha, por la mañana, se celebrará una "ceremonia funeral popular y oficial" en la capital iraní, según ha anunciado el grupo islamista en un comunicado. Al evento en Doha acudirán líderes árabes e islámicos, pero Hamas no ha especificado quienes.

Según medios iraníes, el misil de fabricación israelí fue lanzado probablemente desde dentro del territorio iraní hacia el dormitorio de Haniyeh, después de que uno de sus guardaespaldas filtrara información crítica.

En un comunicado emitido tras confirmarse la muerte, Hamás ha asegurado que el asesinato de su líder "no quedará impune". "No consideréis muertos a los que han sido asesinados en el camino de Alá, sino que están vivos junto a su señor, recibiendo sustento. Es una yihad de victoria o martirio", ha indicado el grupo islamista.

Haniyeh, número uno del buró político de Hamás, vivía autoexiliado en Catar. El pasado mes de abril Israel asesinó en Gaza a tres hijos y varios nietos de Haniyeh.

Por otra parte, el grupo chií libanés Hizbulá ha confirmado que su comandante Fuad Shukr se encontraba en el edificio bombardeado anoche por Israel a las afueras de Beirut, pero todavía no puede informar sobre su paradero, mientras siguen en marcha las labores de búsqueda en la zona.

"En aquel momento, el gran hermano yihadista Fuad Shukr ('Hajj Mohsen') se encontraba en este edificio", ha reconocido la formación armada en su primer comunicado al respecto desde el ataque contra el extrarradio capitalino del Dahye, uno de sus principales bastiones en el Líbano.

Israel responsabilizó a Shukr de la muerte de los doce niños que fallecieron el sábado en un ataque con un cohete en la ciudad drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados por Israel.

Hamas está en guerra con Israel desde el 7 de octubre pasado, después de que atacara junto con la Yihad Islámica palestina el territorio israelí, lo que causó 1200 muertos y el secuestro de 250 personas. En respuesta, Israel inició una campaña de bombardeos contra la Franja de Gaza que a día de hoy ha dejado más de 39 400 muertos, y que ha involucrado a otros grupos como Hizbulá del Líbano y los hutíes de Yemen, que conforman el llamado Eje de la Resistencia, una alianza antiisraelí, aliado de Irán.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El observatorio Rubin publica las primeras imágenes de la que será "la 'película' más completa del cielo nocturno jamás realizada"

Estas imágenes suponen el inicio de un "time-lapse" que se completará tras cartografiar el cielo austral durante una década. Permitirá profundizar en interrogantes sobre características de la energía y la materia oscura, la formación de la Vía Láctea, las propiedades de los cuerpos pequeños del sistema solar y las trayectorias de asteroides potencialmente peligrosos.    

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El parlamento iraní recomienda cerrar el estrecho de Ormuz, enclave estratégico para el comercio del petróleo y el gas

La decisión recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional y el líder supremo líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei. Ubicado entre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán, por este estrecho, que en su punto más angosto mide 54 kilómetros, transitan cada día un promedio de 13 buques cisterna que transportan más de 15 millones de barriles de petróleo.

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irán se reserva "todas las opciones" tras el ataque de EE.UU. contra instalaciones nucleares

El ministro de Exteriores iraní ha afirmado que Estados Unidos ha cometido "una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el TNP al atacar las instalaciones nucleares pacíficas de Irán" como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que ha calificado los ataques de "indignantes" y asegurado que "tendrán consecuencias duraderas".

Cargar más