La ofensiva israelí ha matado ya a más de 40 000 personas en Gaza
Los muertos palestinos en poco más de 10 meses de ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza han superado este jueves los 40 000, además de unos 10 000 cuerpos desaparecidos bajo los escombros, según las autoridades de Hamás.
Los muertos gazatíes se han situado hoy en los 40 005 —incluidos más de 16 400 menores — tras sumar 40 fallecidos por ataques israelíes en las últimas 24 horas, según datos del Ministerio de Sanidad del enclave.
Los heridos en 314 días de guerra ascienden a 92 401 tras registrar 107 nuevos heridos que han llegado en la última jornada a los hospitales de la Franja, donde más de 2 millones de personas, casi la totalidad de su población, está desplazada por los combates.
El Gobierno de Hamás asegura que 36 personas —la mayoría niños — han muerto de hambre y que hay otros 3500 menores en riesgo de muerte por desnutrición ante las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria; y que 175 centros de refugio, como escuelas, centros médicos o mezquitas, han sido atacados por las fuerzas israelíes.
Además, 12 000 heridos deben viajar al extranjero para ser atendidos; 10 000 pacientes con cáncer y otros 3000 con otras patologías enfrentan la muerte y necesitan tratamiento en el extranjero; mientras hay más de 1,7 millones de gazatíes con enfermedades infecciosas por el hacinamiento en los centros de desplazados con pobres condiciones de higiene.
Sin embargo, la ONU cree que la cifra de 40 000 muertos palestinos en Gaza se "superó probablemente hace semanas o meses" debido al elevado número de personas desaparecidas que no están siendo contadas, y ha reiterado la llamada al alto al fuego entre Israel y Hamás.
El portavoz de la Secretaría General, Farhan Haq, ha señalado el devastador hito en su rueda de prensa diaria y ha agregado que se trata de un número "aproximado" y un "subconteo", ya que hay muchos otros palestinos muertos o atrapados bajo en los escombros en la Franja.
Israel ordena evacuar Jan Yunis
El Ejército israelí mantiene su ofensiva terrestre en Rafah y Jan Yunis, en el sur del enclave, así como en ciudad de Gaza y en la zona centro; además de llevar a cabo ataques aéreos diarios por todo el territorio, más de 30 en las últimas horas.
En este contexto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han dado orden a los residentes de varios barrios de la ciudad de Jan Yunis de buscar refugio antes de que comiencen los ataques en represalia a los últimos lanzamientos de proyectiles por parte de Hamás, que procederían de estas áreas.
Negociaciones para un alto en fuego en Doha
Entretanto, Egipto ha llamado a "todas las partes" a consensuar una fórmula para alcanzar urgentemente una tregua en la Franja de Gaza en la ronda de conversaciones que comienza este jueves en la capital de Catar y en la que participa como mediador.
Dichas conversaciones, no obstante, parecen abocadas al fracaso ya que Hamás ya anunció que no enviaría representación a este diálogo una comisión negociadora, e insiste en reivindicar la aplicación de lo que ya fue acordado con anterioridad "en lugar de proseguir con nuevas rondas".
Se espera que el lado israelí esté representado a partir de mañana, viernes, por el jefe del servicio inteligencia exterior israelí (Mosad), David Barnea; su homólogo en el servicio interior, Shin Bet; Ronen Bar; y el mayor general Nitzan Alon, que supervisa las conversaciones en nombre del Ejército.
Las partes buscarán en Doha avanzar hacia un acuerdo de alto el fuego que permita un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos sobre la propuesta presentada por Estados Unidos a finales de mayo, en un proceso que se extenderá "durante varios días", tal y como auguró ayer en Beirut el mediador estadounidense para el conflicto entre el Líbano e Israel, Amos Hochstein.
Abás anuncia que irá a Gaza
Por otro lado, el presidente palestino, Mahmud Abás, ha anunciado este jueves que irá a Gaza, junto a otros líderes palestinos, para poner fin a los bombardeos de Israel sobre la Franja.
"No nos queda ninguna vía de solución. Por eso, yo y todos los miembros del Gobierno palestino hemos decidido ir a Gaza, y eso es lo que haremos", ha dicho Abás en un discurso pronunciado ante el Parlamento de Turquía.
"Frente a un enemigo que no conoce límites, estamos unidos. Aunque nos cueste la vida... mi vida no tiene más valor que la del niño más pequeño de Gaza", ha agregado el dirigente, entre aplausos de los diputados turcos.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.