La ofensiva israelí ha matado ya a más de 40 000 personas en Gaza
Los muertos palestinos en poco más de 10 meses de ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza han superado este jueves los 40 000, además de unos 10 000 cuerpos desaparecidos bajo los escombros, según las autoridades de Hamás.
Los muertos gazatíes se han situado hoy en los 40 005 —incluidos más de 16 400 menores — tras sumar 40 fallecidos por ataques israelíes en las últimas 24 horas, según datos del Ministerio de Sanidad del enclave.
Los heridos en 314 días de guerra ascienden a 92 401 tras registrar 107 nuevos heridos que han llegado en la última jornada a los hospitales de la Franja, donde más de 2 millones de personas, casi la totalidad de su población, está desplazada por los combates.
El Gobierno de Hamás asegura que 36 personas —la mayoría niños — han muerto de hambre y que hay otros 3500 menores en riesgo de muerte por desnutrición ante las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria; y que 175 centros de refugio, como escuelas, centros médicos o mezquitas, han sido atacados por las fuerzas israelíes.
Además, 12 000 heridos deben viajar al extranjero para ser atendidos; 10 000 pacientes con cáncer y otros 3000 con otras patologías enfrentan la muerte y necesitan tratamiento en el extranjero; mientras hay más de 1,7 millones de gazatíes con enfermedades infecciosas por el hacinamiento en los centros de desplazados con pobres condiciones de higiene.
Sin embargo, la ONU cree que la cifra de 40 000 muertos palestinos en Gaza se "superó probablemente hace semanas o meses" debido al elevado número de personas desaparecidas que no están siendo contadas, y ha reiterado la llamada al alto al fuego entre Israel y Hamás.
El portavoz de la Secretaría General, Farhan Haq, ha señalado el devastador hito en su rueda de prensa diaria y ha agregado que se trata de un número "aproximado" y un "subconteo", ya que hay muchos otros palestinos muertos o atrapados bajo en los escombros en la Franja.
Israel ordena evacuar Jan Yunis
El Ejército israelí mantiene su ofensiva terrestre en Rafah y Jan Yunis, en el sur del enclave, así como en ciudad de Gaza y en la zona centro; además de llevar a cabo ataques aéreos diarios por todo el territorio, más de 30 en las últimas horas.
En este contexto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han dado orden a los residentes de varios barrios de la ciudad de Jan Yunis de buscar refugio antes de que comiencen los ataques en represalia a los últimos lanzamientos de proyectiles por parte de Hamás, que procederían de estas áreas.
Negociaciones para un alto en fuego en Doha
Entretanto, Egipto ha llamado a "todas las partes" a consensuar una fórmula para alcanzar urgentemente una tregua en la Franja de Gaza en la ronda de conversaciones que comienza este jueves en la capital de Catar y en la que participa como mediador.
Dichas conversaciones, no obstante, parecen abocadas al fracaso ya que Hamás ya anunció que no enviaría representación a este diálogo una comisión negociadora, e insiste en reivindicar la aplicación de lo que ya fue acordado con anterioridad "en lugar de proseguir con nuevas rondas".
Se espera que el lado israelí esté representado a partir de mañana, viernes, por el jefe del servicio inteligencia exterior israelí (Mosad), David Barnea; su homólogo en el servicio interior, Shin Bet; Ronen Bar; y el mayor general Nitzan Alon, que supervisa las conversaciones en nombre del Ejército.
Las partes buscarán en Doha avanzar hacia un acuerdo de alto el fuego que permita un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos sobre la propuesta presentada por Estados Unidos a finales de mayo, en un proceso que se extenderá "durante varios días", tal y como auguró ayer en Beirut el mediador estadounidense para el conflicto entre el Líbano e Israel, Amos Hochstein.
Abás anuncia que irá a Gaza
Por otro lado, el presidente palestino, Mahmud Abás, ha anunciado este jueves que irá a Gaza, junto a otros líderes palestinos, para poner fin a los bombardeos de Israel sobre la Franja.
"No nos queda ninguna vía de solución. Por eso, yo y todos los miembros del Gobierno palestino hemos decidido ir a Gaza, y eso es lo que haremos", ha dicho Abás en un discurso pronunciado ante el Parlamento de Turquía.
"Frente a un enemigo que no conoce límites, estamos unidos. Aunque nos cueste la vida... mi vida no tiene más valor que la del niño más pequeño de Gaza", ha agregado el dirigente, entre aplausos de los diputados turcos.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.