Convocan una huelga general en Israel para forzar un acuerdo para lograr la liberación de los rehenes
Israel ha vivido una tarde de masivas manifestaciones para demandar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que acceda a sellar un acuerdo de tregua con el grupo islamista Hamás, mientras el líder de la oposición ha llamado a una huelga general tras el hallazgo de seis rehenes muertos en Gaza.
Y es que la organización de sindicatos más grande de Israel, Histadrut, ha anunciado este domingo una huelga general a partir de mañana lunes, que paralizará la economía israelí incluyendo el aeropuerto de Tel Aviv, en apoyo al movimiento de protesta que exige una tregua con el grupo islamista Hamás que permita la liberación de los rehenes en Gaza.
"Mañana, a partir de las 06:00 de la mañana (03:00 GMT), la economía israelí se detendrá. A las 08:00 de la mañana (05:00 GMT) se cerrará el aeropuerto y se suspenderán los despegues y aterrizajes", ha indicado el presidente de Histadrut, Arnon Bar-David, en un comunicado.
"El acuerdo es ahora mismo lo más importante que hay", ha declarado, antes de denunciar que el acuerdo de alto el fuego con Hamás, a tenor de las conversacione que ha mantenido con muchos responsables de las fuerzas de seguridad, parece estar bloqueado "por consideraciones políticas".
"He llegado a la conclusión de que solo nuestra intervención puede convencer a los que necesitan ser convencidos. Mañana, a las 06:00 de la mañana, el mercado laboral entero comenzará la huelga", ha anunciado Bar-David, máximo responsable de una institución con más de 800 000 afiliados.
Bajo el lema "detener la nación", esta iniciativa ha sido secundada por el Foro Empresarial de Israel, que aglutina a las 200 empresas más grandes del país, con llamados a una huelga general que podría empezar mañana.
El alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, ha avanzado que su ciudad estará en huelga mañana lunes en apoyo a los familias rehenes y también se han sumado los alcaldes de Givatayim, Ran Kunik; y de Kfar Saba, Rafi Saar, entre otros.
Cientos de miles de manifestantes toman Tel Aviv en un clamor por el alto el fuego en Gaza
Además, el Foro de Familiares de los Rehenes ha convocado para esta tarde-noche a "una marcha conmemorativa, portando ataúdes simbólicos", en Tel Aviv, y ha llamado a otras marchas en Jerusalén y decenas de puntos a lo largo de Israel. Unas marchas que ha sido secundadas por miles de personas que han denunciado la política de Netanyahu y han vuelto a pedir que se logre un acuerdo con Hamás para la liberación de los rehenes.
Unos 300 000 manifestantes han salido esta noche a las calles de Tel Aviv. A las afueras de la ciudad, los manifestantes han bloqueado las autopistas, llegando a crear barricadas de neumáticos en llamas para ello.
También en la portuaria Haifa, al norte del país, miles de personas han bloqueado enarbolando la bandera nacional los accesos a la ciudad.
También la víspera miles de personas tomaron las calles de Tel Aviv para protestar contra Netanyahu y su Gobierno de extrema derecha, demandando elecciones anticipadas y la firma de un acuerdo de tregua con Hamás que permita la liberación de los 97 rehenes (de los cuales un tercio ha muerto) que siguen cautivos en Gaza.
Pero la mecha se encendió aún más este domingo cuando el Ejército israelí confirmó que los cadáveres que recuperó anoche de un túnel en el sur de Gaza corresponden a los de seis rehenes -cuatro hombres y dos mujeres- que Hamás secuestró en su ataque del 7 de octubre.
"Estaban vivos. Netanyahu y el gabinete de la muerte decidieron no salvarlos. Todavía hay rehenes vivos allí, todavía se puede llegar a un acuerdo. Netanyahu no lo está haciendo por razones políticas", lamentó el líder de la oposición, Yair Lapid quien ha llamado a los empresarios y autoridades locales a sumarse a la huelga general.
Sin embargo, Netanyahu sigue defendiendo su postura y ha manifestado en un mensaje grabado que "quienes asesinan a secuestrados no quieren un acuerdo", antes de pedir "perdón" a la familia de uno de los rehenes muertos.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.