Edmundo González está ya en España
El opositor antichavista y excandidato presidencial de Venezuela, Edmundo González Urrutia, ha pasado su primera noche en España, tras aterrizar este domingo en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), en torno a las 16:00 horas.
Según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores, González, que ha llegado acompañado por su esposa y por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Goblales, Diego Martínez Belío, ha sido recibido por la secretaría de Estado para Iberoamérica y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo.
"A partir de ahora, comenzarán los trámites para la petición del asilo cuyo resolución será favorable en aras del compromiso de España con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos y venezolanas, especialmente de los líderes políticos", ha informado el citado Ministerio.
A su llegada, el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ha asegurado que recibió "presiones, coacciones y amenazas" para impedir su salida de Venezuela. El opositor ha añadido, en un mensaje de audio grabado difundido por medios venezolanos, que ahora continuará con "la lucha por lograr la libertad y la recuperación de la democracia en Venezuela".
Entretanto, su principal valedora, la líder opositora María Corina Machado, ha explicado que ella seguirá "luchando" desde Venezuela, mientras que González lo hará "desde afuera".
Negociaciones para la salida
La vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, ha afirmado que Venezuela mantuvo "amplias conversaciones" con España para la salida del país caribeño del abanderado de la mayor coalición antichavista, mientras el Gobierno español niega "negociación política" con "contrapartida" alguna entre ambos países.
"Amplias conversaciones y contactos tuvieron lugar para operativizar la partida del opositor González Urrutia del país con las plenas garantías que ofrece un salvoconducto, producto del acuerdo entre ambos Gobiernos", ha explicado Rodríguez en su canal de Telegram.
La funcionaria ha respondido así a unas declaraciones del ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, quién no ha negado que hayan existido conversaciones sobre el tema, pero ha dicho que no habrá "contrapartidas".
Edmundo González fue quien pidió el asilo argumentando que sufría persecución política y judicial. Antes de partir hacia España, estuvo amparado durante dos días en dependencias diplomáticas de Países Bajos. Precisamente, Venezuela enviará una nota de protesta al Gobierno de los Países Bajos por no haber sido informado de la estancia del opositor en el consulado de ese país.
Reacciones
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha dicho que este domingo es "un día triste para la democracia" por la necesidad del candidato presidencia Edmundo González de pedir asilo político y acogerse a la protección de España, pese a que sería el ganador de las elecciones en Venezuela "por una amplía mayoría" según las actas disponibles.
El opositor venezolano y ex "presidente encargado" Juan Guaidó, exiliado en EE. UU, ha celebrado que "el presidente electo por los venezolanos", recién llegado a España, esté "seguro". "Edmundo está seguro y la líder electa en las primarias, María Corina Machado, está liderando y vamos a acompañarlos", ha escrito en su cuenta de X.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha dicho que, con la salida del país del opositor Edmundo González Urrutia, "ocurrió el capítulo final" de una obra "bufa" con "sangre, sudor y lágrimas" que —ha destacado— causó "zozobra" entre la población después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que el antichavista asegura haber ganado.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.