Migración
Guardar
Quitar de mi lista

Alemania ignora las críticas y comenzará este lunes a controlar todas sus fronteras

Los controles "flexibles y en función de las exigencias de seguridad" se llevarán a cabo en las fronteras del país centroeuropeo con Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Bélgica y Dinamarca durante los próximos seis meses.
20240916134704_control-policial-alemania_
18:00 - 20:00
Controles en las fronteras alemanas para controlar la inmigración irregular

Alemania comenzará a partir de este lunes, 16 de septiembre, a controlar de manera temporal todas sus fronteras terrestres a fin de reducir la migración irregular, pese al rechazo de sus países vecinos y en medio de acusaciones de que la medida asesta un duro golpe al espacio europeo Schengen de libre circulación.

Los controles "flexibles y en función de las exigencias de seguridad" se llevarán a cabo en las fronteras del país centroeuropeo con Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Bélgica y Dinamarca durante los próximos seis meses, que se sumarán a los ya existentes en las zonas fronterizas con Suiza, Austria, República Checa y Polonia.

El canciller alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, defendió el sábado los controles en un acto en el estado federado de Brandeburgo, donde la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) lidera las encuestas de cara a los comicios regionales del próximo domingo.

"La migración irregular no es lo que queremos", afirmó, y señaló que "no era bueno" que de las 300 000 personas que llegaron el año pasado a Alemania solo una parte tenía derecho a protección.

"Alemania desconfía de algunos vecinos. Desafortunadamente, no podemos confiar completamente en que todos nuestros vecinos hagan las cosas como deberían", afirmó.

La coalición de Scholz está bajo presión ante el auge de la ultraderecha en el este del país y una oposición democristiana que insiste en el rechazo generalizado de solicitantes de asilo en las fronteras alemanas, algo que el Gobierno considera contrario al derecho europeo.

Más noticias sobre internacional

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más