Von der Leyen elige a su gobierno, menos paritario y más a la derecha
La presidenta de la Comisión Europea, la popular Ursula Von der Leyen, ha presentado este martes su estructura de gobierno con la elección de los seis vicepresidentes en un ejecutivo que será menos paritario —40 % comisarias mujeres, aunque más vicepresidentas que vicepresidentes — y más escorado a la derecha —hay una única socialista, la española Ribera, y una vicepresidenta ha recaído en la extrema derecha— que el anterior, fiel reflejo de la nueva composición del Parlamento Europeo tras las elecciones del 9 de junio. Según ha revelado, los seis vicepresidentes tendrán una cartera propia, además de sus responsabilidades horizontales.
La nueva Comisión Europea tendrá al frente de su equipo económico a la española Teresa Ribera, nominada como vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva, y al francés Stéphane Sejourné, designado vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial.
En el caso de Ribera, actual vicepresidenta tercera del Gobierno español, será la cartera de Competencia, una de las que tiene más peso dentro del Ejecutivo y desde la que se encargará de autorizar operaciones corporativas de dimensión europea o evitar que las grandes compañías abusen de su posición de dominio en el mercado, entre otras tareas. Sejourné, por su parte, estará a cargo de la cartera de Industria, Pymes y Mercado Único, que en la anterior legislatura estuvo también en manos del comisario francés.
Junto a Ribera y Sejourné completan el reparto de vicepresidencias el ultra italiano Raffaele Fito (vicepresidente ejecutivo para Cohesión y Reformas), la estonia Kaja Kallas, cuyo cargo viene asociado a haber sido ya designada por los 27 Alta Representante de Política Exterior de la UE; la finlandesa Henna Virkkunen para la Soberanía tecnológica, Seguridad y Democracia; la rumana Roxana Minzatu para cuestiones de empleo, asuntos sociales y educación.
Una vez presentado el llamado Colegio de Comisarios, el Parlamento Europeo emprenderá en las próximas semanas un análisis de sus conflictos de intereses, currículum, prioridades políticas y méritos de cada uno de los nominados para acceder al cargo, y puede vetar a uno o más candidatos si no les convence el perfil. No es un mero trámite: en 2019, la Eurocámara rechazó a tres candidatos.
De la fluidez de ese proceso parlamentario dependerá la fecha en la que la nueva Comisión Europea comenzará a ejercer sus funciones, que oficialmente está prevista para el 1 de noviembre.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.