Los últimos bombardeos israelíes matan hoy a 19 personas en Líbano
El Ejército de Israel ha informado de que a primera hora de hoy ha interceptado un misil lanzado por Hizbulá contra el centro del país, en lugar de la habitual zona norte, lo que hizo sonar las alarmas en Tel Aviv y áreas próximas. Por su parte, la milicia chií ha confirmado haber lanzado un misil balístico contra el cuartel general del Mosad, cerca de Tel Aviv.
En un comunicado emitido este miércoles, fuentes del Ejército aseguran que el misil "fue interceptado por el conjunto de Defensa Aérea de las Fuerzas Armadas", mientras que la prensa local detalló que lo había interceptado el sistema de defensa David's Sling.
Alrededor de las 06:30 de la mañana hora local, las sirenas antiaéreas sonaron debido al misil tanto en Tel Aviv como en Netanya y áreas circundantes, si bien no hubo heridos ni daños, según señala el comunicado.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho que el mandatario mantendrá hoy consultas con las autoridades de seguridad sobre la continuación de los ataques en el Líbano, antes de viajar mañana a Nueva York para dar su discurso en la ONU, de donde regresará el sábado.
Entre tanto, diversas áreas del sur y el este del Líbano han vuelto a ser objetivo de bombardeos israelíes a lo largo de este miércoles, en una continuación de la intensa campaña de ataques que deja ya cerca de 600 muertos y más de 1800 heridos desde su inicio hace apenas 48 horas. Según han afirmado las autoridades libanesas, en los bombardeos de hoy han fallecido al menos 19 personas.
Refugios de emergencia
Ante esta situación, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha anunciado este miércoles la apertura de dos refugios de emergencia en Líbano para acoger a las personas desplazadas tras los bombardeos israelíes.
En un comunicado, el organismo ha informado que los refugios abiertos están situados en una escuela de Nahr El Bared, al norte del país, y en el Centro de Formación de Siblin, en el sur, y ha añadido que "se abrirán refugios adicionales según sea necesario".
Se estima que casi medio millón de personas han abandonado sus hogares por los bombardeos de Israel en dos días en Líbano.
"Capaz de arrasar las colonias del régimen israelí"
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, ha afirmado este miércoles que no hay que subestimar la capacidad del grupo chií Hizbulá para defender Líbano contra las agresiones que sufre y ha asegurado que su aliado puede "arrasar" las bases y las colonias de Israel". "No hay que subestimar nunca la capacidad de Hizbolá para defender al Líbano de cualquier agresión", ha dicho en X el jefe de la diplomacia iraní, quien se encuentra en Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU.
Araqchí ha afirmado que el poder de la milicia libanesa reside en el apoyo popular y en sus propias capacidades. "Es más que capaz de arrasar las bases y las colonias del régimen israelí", ha asegurado.
Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha señalado que una "guerra a gran escala" entre el Líbano e Israel "no beneficia a nadie" y ha pedido dar una oportunidad a la diplomacia. "Aunque la situación se ha agravado, aún es posible una solución diplomática", ha manifestado Biden en su último discurso como presidente ante la Asamblea General de la ONU.
Más noticias sobre internacional
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.