Irán lanza su mayor ataque contra Israel con cerca de 200 misiles
Irán ha lanzado un ataque con al menos 200 misiles contra el territorio israelí, confirmado por la Guardia Revolucionaria como una respuesta ante los asesinatos de los líderes de Hamás y Hizbulá.
"Con el disparo de decenas de misiles balísticos, se ha golpeado los objetivos en el corazón de los territorios ocupados", ha dicho el cuerpo militar iraní.
"Advertimos que si el régimen sionista responde militarmente a esta operación será contraatacado de manera más contundente", ha añadido.
Según otro mensaje posterior de la Guardia Revolucionaria, Irán ha atacado solamente objetivos militares, y el 90 % de los misiles han dado "en el blanco".
"A pesar de que esta zona estaba protegida por los sistemas de defensa más avanzados, el 90% de los disparos dieron en el blanco con éxito y el régimen sionista está aterrorizado por el dominio de inteligencia y operativo de la República Islámica", ha dicho.
El cuerpo militar iraní ha añadido que la operación se ha realizado "conforme al derecho de legítima defensa, y cualquier estupidez del enemigo será respondida de forma destructiva".
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha reiterado que no desea la guerra con Israel, pero "se opone firmemente a cualquier amenaza". "Esta es solo una porción de nuestro poder. No entres en conflicto con Irán", ha agregado.
Las alarmas antiaéreas han sonado en todo el territorio israelí, y también han podido verse misiles sobre los cielos de Tel Aviv y Jerusalén, derribados en parte por la Cúpula de Hierro. Además, la agencia iraní de noticias IRNA ha publicado imágenes de misiles cruzando los cielos de Teherán, Isfahán, Shiraz y Tabriz, en Irán.
Daniel Hagari, portavoz militar israelí, ha avisado de que el ataque tendrá "tendrá consecuencias". "Estamos en alerta máxima defensiva y ofensivamente, protegeremos a los ciudadanos de Israel. Este disparo tendrá consecuencias. Tenemos planes y actuaremos en el momento y lugar que elijamos", ha asegurado.
Previamente, el Ejército israelí había advertido de un ataque "a gran escala" procedente de Irán, y ha emplazado a su población civil a acudir a los refugios. El aviso ya ha sido levantado.
El ataque ha sido celebrado oficialmente, mediante comunicados, por Hamás y los hutíes yemeníes, así como por miles de ciudadanos iraníes en las calles de Teherán. Los misiles han podido verse desde Gaza, donde Hamás ha agradecido el lanzamiento a Irán. "Afirmamos que esta honorable respuesta iraní es un poderoso mensaje para el enemigo sionista y su gobierno fascista", ha añadido el grupo islamista.
Respuesta de Estados Unidos, principal aliado de Israel, y condena de la UE
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reunido con la vicepresidenta, Kamala Harris, en la "situation room" (sala de crisis de la Casa Blanca), ha ordenado a sus Fuerzas Armadas que derriben los misiles.
El asesor de Seguridad de la Casa Blanca, Jake Sullivan, asegura que el ataque es una "escalada significativa" que tendrá consecuencias. Estados Unidos asegura que la respuesta contra Irán se tomará en consultas con su aliado israelí.
La Unión Europea ha condenado el lanzamiento de misiles "con la mayor firmeza", pues constituyen "una grave amenaza" para la seguridad regional.
"Las sucesivas oleadas de ataques y represalias han alimentado una espiral de conflicto incontrolable", ha dicho Peter Stano, portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior.
La UE "sigue plenamente comprometida a contribuir a reducir las tensiones y evitar una peligrosa guerra regional", al tiempo que "reitera su compromiso con la seguridad de Israel y con la estabilidad de todo Oriente Próximo".
Escueta condena de la ONU sin mencionar a ningún implicado
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado "la expansión del conflicto en Oriente Próximo", con "una escalada detrás de otra". "Esto tiene que parar. Necesitamos completamente un alto el fuego", ha dicho en un escueto comunicado.
Respuesta a las acciones israelíes
El lanzamiento de misiles por parte de Irán sucede tras la invasión israelí de Líbano. La Guardia Revolucionaria Iraní ha explicado que el ataque es una respuesta a los asesinatos de Ismail Haniye, exlíder de Hamás, durante la toma de posesión del presidente iraní; de Hasán Nasralah, líder de Hizbulá, y de Abbas Nilforoushan, general iraní.
Es el primer ataque iraní contra Israel desde que en abril lanzara drones y misiles contra bases aéreas en un ataque medido que no dejó víctimas mortales.
Te puede interesar
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.