Miles de personas salen a la calle en Bilbao y Pamplona para apoyar al pueblo y a la resistencia palestina
Miles de personas han recorrido este sábado céntricas calles de Bilbao en solidaridad con el pueblo palestino y a su resistencia ante la ilegal ocupación israelí. La marcha ha estado encabezada por una ikurriña y una bandera palestina de gran tamaño.
Convocados por la Plataforma Palestinarekin Elkartasuna, los asistentes, muchos de ellos ataviados con pañuelos palestinos, han coreado lemas como "no es una guerra, es un genocidio", "Europa patrocina, Israel asesina" o "Palestina askatu, boicot a Israel". También han portado diferentes carteles en los que se leía "Palestina, no estás sola" o "'Satanyahu', presidente".
Una portavoz de la plataforma, Esther Muñoz, ha declarado ante los medios de comunicación que el objetivo de esta manifestación es demostrar el "apoyo firme" a la resistencia palestina, así como "reafirmar" la necesidad de "romper todo tipo de complicidades con Israel".
"Hay que 'desnormalizar' al estado sionista, que estos últimos días está dejando muy claro su verdadero objetivo y ambiciones expansionistas con ataques a otros pueblos de la región", ha remarcado.
La marcha ha finalizado ante el Ayuntamiento de la capital vizcaína y durante su recorrido ha ido incorporando a numerosas personas que esperaban su paso en las aceras.
Miles de personas también en Pamplona
Por la tarde, se producido una imagen similar en Pamplona. La marcha, en la que han participado más de 12 000 personas según los convocantes y unos 2000 al inicio según la Delegación del Gobierno español en Navarra, ha estado encabezada por una pancarta con el lema en euskera y castellano "Un genocidio, 76 años de resistencia", a la que seguía una gran bandera de palestina sostenida por personas, algunas de ellas de origen árabe, ataviadas con trajes de Navarra y con pañuelos palestinos.
Las banderas de Palestina en alto, los pañuelos palestinos al cuello acompañaban a muchos de los participantes, algunos de los cuales se han agrupado tras pancartas en las que se identificaban como colectivos y profesionales de diferentes áreas, solidarios con la causa palestina, como bomberos, deportistas, sanitarios, reporteros informativos o docentes. Todos ellos, junto a varios miles de personas más han avanzado desde el barrio de San Juan hasta el Paseo de Sarasate, en el centro de la ciudad.
La activista Lidón Soriano ha explicado a los periodistas que la marcha pretendía "recordar a los gobiernos que tienen la obligación de cumplir con las resoluciones internacionales" en contra de los ataques de Israel.
"Los gobiernos están obligados no solo a cumplir, sino a hacer cumplir el Derecho internacional. Y a quien no lo cumple le tienen que aplicar sanciones", ha señalado tras recordar que el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya y las Naciones Unidas se han posicionado en contra de los ataques de Israel.
"Hay que aplicar sanciones a Israel. Hay que romper todo tipo de relaciones con Israel. Hay que aislar a Israel por imperativo legal", ha incidido Soriano.
Por otro lado, ha considerado que "el pueblo palestino, como pueblo ocupado, tiene derecho a la legítima resistencia", basada en "la proporcionalidad, la inmediatez y la distinción entre blancos, civiles y militares", algo que "Israel incumple sistemáticamente".
"Ante esa inoperancia y ante esa irresponsabilidad de los Gobiernos, es por lo que volvemos a salir a la calle una vez más, porque hace un año no empezó nada. Israel lleva atacando desde hace 76 años, no ahora y no solo Palestina, sino Líbano, Siria, buscando esa globalización de la guerra", ha zanjado la portavoz.
Previa a la movilización de hoy, varios miembros de la plataforma iniciaron este jueves un "ayuno solidario" de 24 horas en Pamplona, Sakana, Vitoria, San Sebastián y Bilbao, espacios en los que se organizaron "programas para dar a conocer lo que está ocurriendo en Palestina con charlas y proyecciones documentales, iniciativas de socialización de las protestas o actuaciones musicales y poéticas".
Con esta iniciativa pretenden hacer "un llamamiento a agitar conciencias, aunar fuerzas y movilizarse", porque "cada vez es más importante extender la lucha por desnormalizar, combatir y boicotear el proyecto sionista israelí, así como señalar a todos los cómplices que apoyan y legitiman a ese estado terrorista".
Más noticias sobre internacional
La UE promete “responder a las provocaciones” de Rusia, después de que cazas rusos hayan entrado en Estonia y Polonia
Los incidentes se suman a los denunciados por Polonia y Rumanía hace unos días y se han registrado el mismo día que la Comisión Europea ha presentado un nuevo paquete de sanciones contra Moscú.
Israel asegura que usará "una fuerza sin precedentes" en su ofensiva contra la ciudad de Gaza
La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 65 100 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, en medio de las denuncias internacionales.
Quién es Jimmy Kimmel y las claves de la polémica tras la cancelación de su programa
El asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión y la censura en Estados Unidos, marcado por decisiones controvertidas como la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel (Jimmy Kimmel Live) y las amenazas del presidente, Donald Trump, de quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen.
Trump amenaza con quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen
"He leído en alguna parte que los canales están en un 97 % en mi contra. Un 97 % negativo. Y, sin embargo, gané fácilmente en los siete estados clave (en las presidenciales). Si están un 97 % en mi contra, sólo me dan mala publicidad y tienen una licencia, diría que tal vez deberían quitarles el permiso", ha dicho a bordo del avión presidencial Air Force One.
El monólogo de Jimmy Kimmel que provocó la cancelación de su programa en ABC
El cómico estadounidense criticó en directo la reacción de la Casa Blanca al asesinato de Charlie Kirk y mostró unas declaraciones de Trump que desataron la presión sobre la cadena.
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.