El Ejército de Israel mata a al menos 25 personas en dos bombardeos contra una escuela y un hospital en Gaza
El Ejército de Israel ha matado a al menos 25 personas y herido a otras 120 en dos bombardeos realizados contra una escuela que albergaba a personas desplazadas en el campamento de refugiados de Nuseirat y contra tiendas de campaña que estaban instaladas en el Hospital de Al Aqsa (Deir al Balá), en el centro de la Franja de Gaza.
Las autoridades de Gaza han indicado que un ataque israelí contra la escuela 'Mufti', en el campo de Nuseirat, ha matado a 22 personas, incluidos 15 niños y mujeres, y ha herido a 80 personas. La oficina de medios del Gobierno de Gaza ha asegurado que el Ejército de Israel "sabía" que en la escuela "había miles de niños y mujeres desplazados de sus hogares y cuyos barrios fueron bombardeados". "Atacaron la escuela a pesar de que estaba en una zona que la ocupación no clasificó como zona de combate", ha criticado.
Por otra parte, tres personas han muerto y 40 han resultado heridas en un bombardeo contra tiendas de campaña que estaban instaladas dentro del Hospital de Al Aqsa, ubicado en Deir al Balá. Es la séptima vez que Israel ha bombardeado este emplazamiento (en enero, marzo, julio, agosto y dos en septiembre).
Diez días de cerco en Yabalia
Además, al menos otros tres palestinos han sido asesinados y otros cuatro han resultado heridos la noche del lunes en un ataque israelí contra el colegio Hafsa al Fawqa en el campamento de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza y cercado militarmente desde hace diez días.
Durante esos diez días de cerco han sido asesinadas más de 342 personas. La población, aterrada y agotada, afronta la que es ya la tercera ofensiva en la zona en el último año, siempre bajo el pretexto de arrinconar a los milicianos de Hamás.
"Es como otro genocidio dentro de la guerra", ha lamentado en una videollamada el director en funciones del hospital Al Awda de Yabalia, Mohamed Salha, mientras el zumbido de los disparos de un dron cuadricóptero en las proximidades fuerzan su mirada hacia la ventana.
Ante estos nuevos ataques, Hamás ha realizado un llamamiento "a la comunidad internacional y a Naciones Unidas para que asuman sus responsabilidades jurídicas y morales ante estos crímenes repetidos, y tomen medidas inmediatas para detener la agresión en curso, y para que los líderes de esta entidad terrorista rindan cuentas por sus crímenes y violaciones contra nuestro pueblo palestino y los pueblos de la región".
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha avanzado que, en la reunión de ministros de Exteriores del próximo mes de noviembre, la última de su mandato, pedirá a los Estados miembro que evalúen si Israel viola su compromiso en materia de Derechos Humanos en el marco del Acuerdo de Asociación que rige las relaciones entre el bloque europeo y Tel Aviv.
Cuatro soldados israelíes muertos en un ataque con drones de Hizbulá
El ataque con dron ejecutado el domingo por el partido-milicia chií Hizbulá contra una base militar en Binyamina, entre Haifa y Tel Aviv, se ha saldado con cuatro soldados muertos y alrededor de 60 heridos.
El portavoz de las Fuerzas Armadas israelíes, Daniel Hagari, ha indicado en las últimas horas que entre los heridos hay siete en estado grave, por lo que no se descarta que el balance de fallecidos pueda aumentar en las próximas horas, mientras que Hizbulá ha subrayado que el ataque es "una pequeña parte de lo que le espera" al Ejército israelí "si decide continuar con su agresión".
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.