Los líderes de los 27 discuten posible "formulas innovadoras" para abordar la migración irregular
La mayoría de los líderes de la Unión Europea han subrayado este jueves la importancia de aplicar pronto el pacto migratorio y de asilo y muchos de ellos han saludado la idea de debatir fórmulas "innovadoras" para abordar la migración irregular y en particular los retornos, por ejemplo, con centros para migrantes fuera de la UE.
El primer ministro irlandés, Simon Harris, ha dicho a su llegada a la reunión que Irlanda está abierto a las ideas innovadoras en el ámbito de la política migratoria, pero ha advertido de que "todo lo que hagamos tiene que estar respaldado por nuestros valores comunes", conforme establece el Derecho internacional.
El canciller alemán, Olaf Scholz, por su parte, ha dicho que los centros de migrantes fuera de la UE como los que Italia ha pactado con Albania "no son la verdadera solución para un país tan grande como Alemania".
Lituania y Eslovenia, por su parte, han mostrado su disponibilidad a analizar la posibilidad de crear centros para migrantes en terceros países.
Los líderes de la Unión Europea se han reunido para tratar los conflictos de Oriente Medio y Ucrania, pero el debate migratorio está encima de la mesa junto a la controvertida propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de reflexionar sobre "fórmulas innovadoras", como los "centros para la identificación y retención" de personas migrantes en terceros países.
Los mandatarios debaten sobre la base de una carta que Von der Leyen les envió esta semana y que plantea diez áreas de acción, incluida la puesta en marcha acelerada del pacto migratorio y de asilo (que debería aplicarse en 2026) y trabajar en formas "innovadoras" contra la migración, incluida una reflexión sobre los centros de migrantes fuera de la UE.
Hay quienes defienden abiertamente la aplicación acelerada del pacto, como España, Francia y Alemania. Otros como Polonia se muestran críticos con la política europea de migración. Precisamente ese país ha adoptado esta misma semana medidas para la suspensión temporal del derecho de asilo a efectos de "recuperar el control" de sus fronteras, especialmente la que comparte con Bielorrusia.
Así, Italia se siente avalada ante la creciente presencia en la UE de gobiernos que comparten su visión migratoria. La primera ministra italiana, la ultraderechista Georgia Meloni, ha agradecido este jueves que la Comisión Europea haya empezado a considerar su polémica idea de crear centros de retención en Albania. "Hay muchos países que miran al protocolo entre Italia y Albania y las políticas que Italia ha promovido estos años en migración", ha dicho Meloni.
Reunión extraoficial por el control migratorio
Ha explicado, en ese contexto, que Italia ha promovido una reunión este jueves, justo antes del inicio de la cumbre europea, con una decena de países afines a la idea de endurecer el control migratorio en la Unión Europea, entre ellos, Dinamarca y Países Bajos. El objetivo: subrayar la necesidad de que el bloque se abra a soluciones que definen como "innovadoras", en referencia a centros de deportación fuera de territorio comunitario o sanciones a países terceros que no acepten los retornos.
"Nuestro objetivo compartido es tener bajo control la migración y acelerar el retorno de demandantes de asilo rechazados. Por ello hemos discutido soluciones innovadoras para facilitar los retornos y también de la necesidad de legislación europea más estricta", ha resumido el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, en un comunicado al término del encuentro.
Meloni y Schoof, junto a la socialdemócrata danesa Mette Frederiksen, han sido los anfitriones de la reunión en la que también han participado Austria, Polonia, Hungría, Malta, Eslovaquia, Grecia, Chipre y República Checa, pero no el canciller alemán, Olaf Scholz, pese a que estaba invitado. También ha participado en la misma, la presidenta de la Comisión Europea, la conservadora alemana Ursula von der Leyen.
Zelenski pide apoyos para su plan
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido este jueves a sus socios europeos "unidad" en torno a su 'Plan de la Victoria', para poder convencer "a otros líderes" para que también respalden sus peticiones, como la de autorizar a Kiev a atacar territorio ruso con armas de largo alcance.
"Sí, en el pasado pedimos permiso para que nos dieran la posibilidad de usar las armas de largo alcance y todo el mundo se opuso", pero "ahora necesitamos que algunos socios avancen", ha dicho Zelenski en Bruselas, donde hoy ha presentado su propuesta a los líderes europeos.
"Nuestro plan es que Ucrania sea fuerte y esté preparada para la diplomacia y es genial que este plan no depende de la voluntad de Rusia, sino solo de la voluntad de nuestros socios. Y creo que esto da una oportunidad para que este plan sea real", ha afirmado Zelenski.
El plan, además, pretende que EE.UU. Reino Unido, Francia, Italia y Alemania desplieguen en Ucrania armamento estratégico no nuclear para disuadir a Rusia e insiste en la petición de que la OTAN formalice ya la invitación para la entrada de Kiev en la Alianza, que solo se produciría cuando termine la guerra.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.