Israel, sobre los bombardeos en Líbano: "Seguiremos golpeando a Hizbulá hasta que colapse"
Continúa la tensión en Oriente Próximo. Tras un fin de semana sangriento en Gaza con más de 150 palestinos asesinados, este lunes, el ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha recalcado que "Beirut está en llamas" y que el partido-milicia chií Hizbulá" ha pagado y seguirá pagando un alto precio" hasta que "colapse".
Katz ha hecho estas declaraciones tras una nueva oleada de bombardeos israelíes contra edificios supuestamente relacionados con una asociación que estaría detrás de la financiación del grupo.
"Hizbulá ha pagado y seguirá pagando un alto precio por sus ataques contra el norte de Israel y su disparo de proyectiles. Seguiremos golpeando a este agente iraní hasta que colapse", ha dicho Katz a través de su cuenta en la red social X, donde ha publicado una fotografía de uno de los bombardeos contra la capital, Beirut.
Katz ha insistido que en las últimas horas ha sido ejecutado "un ataque a gran escala contra infraestructura financiera de Hizbulá en Beirut y otras zonas de Líbano". "Hay incendios masivos en Beirut después de que más de 15 edificios fueran bombardeados tras pedir su evacuación a los residentes", ha subrayado.
La ofensiva del ejército israelí en Gaza, desencadenada tras los atentados de la organización islamista en el país hebreo el mes de octubre del año pasado, ya se ha cobrado miles de víctimas en la Franja, pero el conflicto se ha trasladado al Líbano, tras entrar el ejército israelí en el país en su ofensiva contra Hizbulá.
Este fin de semanas más de 150 gazatíes han sido asesinado en ataques israelíes en el enclave palestino, unos 84 el sábado y al menos otros 70 la madrugada del domingo, en un bombardeo en Beit Lahia (norte) que también ha causado más de 40 heridos.
La ONU eleva a 1,2 millones los desplazados y refugiados por la escalada del conflicto en Líbano
Más de 1,2 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares por la escalada de conflicto en Líbano, escenario de intensos ataques israelíes en estas últimas semanas, según un balance elaborado por distintas agencias de la ONU.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) tiene constancia ya de casi 800 000 desplazados internos.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que han extendido también sus ataques a Beirut, ordenan de manera diaria el desalojo de determinadas zonas en previsión de futuros bombardeos, unos movimientos dirigidos a erradicar la infraestructura del partido-milicia Hizbulá pero que afectan a la población cviil de manera indiscriminada.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.