El líder yihadista sirio promete a Israel que no entrará en conflicto y tiende la mano a Rusia e Irán
El líder yihadista sirio Abú Mohamed al Golani ha asegurado este sábado que no persigue el conflicto con Israel y ha ofrecido a Rusia e Irán, aliados estratégicos del depuesto régimen del expresidente sirio Bashar al Assad que consideren la apertura de relaciones con las nuevas autoridades sirias que encabeza.
"Nuestros objetivos son claros y nuestros planes están listos para construir y desarrollar Siria", ha hecho saber Al Golani en un comunicado en el que ha lamentado que la capital del país, Damasco, "va por detrás en todos los aspectos" de lo que su organización Hayat Tahrir al Sham (HTS) logró en su bastión de la provincia de Idlib, donde permaneció bloqueada hasta el comienzo de la ofensiva relámpago que acabó con el Gobierno de Al Assad la semana pasada.
El líder yihadista, que desde entonces se ha presentado como un conciliador y ha instaurado al máximo responsable político del grupo en Idlib, Mohamed al Bashir, como primer ministro del país, ha asegurado que su grupo "no alberga hostilidad alguna hacia la sociedad iraní" y ha ofrecido a Rusia "la oportunidad de reconsiderar su relación con el pueblo sirio".
Desde el derrocamiento de al Assad, el pasado domingo, Israel ha bombardeado cientos de objetivos militares del antiguo régimen supuestamente para evitar que caigan en manos de los insurgentes y también ha desplegado a su Ejército en la zona desmilitarizada con Siria.
Al Charaa ha dicho que "los argumentos israelíes se han vuelto débiles y no justifican sus recientes violaciones", señalando que los israelíes "han cruzado claramente las líneas de compromiso en Siria, lo que amenaza con una escalada injustificada en la región".
También ha asegurado que no tiene ninguna intención de entrar en conflicto con Israel, y ha llamado a la comunidad internacional a que intervenga inmediatamente para frenar la escalada, al considerar que la "única vía" para alcanzar la estabilidad en el país es una solución diplomática.
Al Golani ha indicado que se encuentra en permanente contacto con embajadas occidentales y, de hecho, ya hay conversaciones con Reino Unido "para que reabra su representación en Damasco".
La Embajada de Turquía en Damasco, que estuvo cerrada durante doce años, ha reabierto hoy sus puertas este sábado y ha comenzado oficialmente a funcionar con la bandera turca izada en el edificio. Según medios turcos, se trata de la primera embajada extranjera que reabre en Damasco después de la caída del régimen de al Assad.
La Liga Árabe pide a Israel desocupar Golán
Los ministros de Exteriores de la Liga Árabe han solicitado este sábado desde Jordania el establecimiento de una misión específica de Naciones Unidas para coordinar con las nuevas autoridades islamistas del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham un proceso de transición nacional.
"Es necesario establecer una misión de la ONU para apoyar y patrocinar el proceso de transición en Siria y para ayudar a nuestro hermano pueblo sirio con vistas a un proceso político liderado por los sirios y de conformidad con la Resolución 2254 de Naciones Unidas", según el comunicado final del encuentro.
Israel, entienden los participantes, se ha convertido en un grave obstáculo para este proceso al terminar de ocupar los Altos del Golán y perpetrar ataques continuos contra infraestructura siria.
"Exigimos la retirada de las fuerzas israelíes y condenamos las incursiones israelíes en áreas e instalaciones en Siria", han indicado los ministros de Exteriores antes de enfatizar que "los Altos del Golán son tierras árabes sirias ocupadas cuya ocupación debe terminar".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.