El líder yihadista sirio promete a Israel que no entrará en conflicto y tiende la mano a Rusia e Irán
El líder yihadista sirio Abú Mohamed al Golani ha asegurado este sábado que no persigue el conflicto con Israel y ha ofrecido a Rusia e Irán, aliados estratégicos del depuesto régimen del expresidente sirio Bashar al Assad que consideren la apertura de relaciones con las nuevas autoridades sirias que encabeza.
"Nuestros objetivos son claros y nuestros planes están listos para construir y desarrollar Siria", ha hecho saber Al Golani en un comunicado en el que ha lamentado que la capital del país, Damasco, "va por detrás en todos los aspectos" de lo que su organización Hayat Tahrir al Sham (HTS) logró en su bastión de la provincia de Idlib, donde permaneció bloqueada hasta el comienzo de la ofensiva relámpago que acabó con el Gobierno de Al Assad la semana pasada.
El líder yihadista, que desde entonces se ha presentado como un conciliador y ha instaurado al máximo responsable político del grupo en Idlib, Mohamed al Bashir, como primer ministro del país, ha asegurado que su grupo "no alberga hostilidad alguna hacia la sociedad iraní" y ha ofrecido a Rusia "la oportunidad de reconsiderar su relación con el pueblo sirio".
Desde el derrocamiento de al Assad, el pasado domingo, Israel ha bombardeado cientos de objetivos militares del antiguo régimen supuestamente para evitar que caigan en manos de los insurgentes y también ha desplegado a su Ejército en la zona desmilitarizada con Siria.
Al Charaa ha dicho que "los argumentos israelíes se han vuelto débiles y no justifican sus recientes violaciones", señalando que los israelíes "han cruzado claramente las líneas de compromiso en Siria, lo que amenaza con una escalada injustificada en la región".
También ha asegurado que no tiene ninguna intención de entrar en conflicto con Israel, y ha llamado a la comunidad internacional a que intervenga inmediatamente para frenar la escalada, al considerar que la "única vía" para alcanzar la estabilidad en el país es una solución diplomática.
Al Golani ha indicado que se encuentra en permanente contacto con embajadas occidentales y, de hecho, ya hay conversaciones con Reino Unido "para que reabra su representación en Damasco".
La Embajada de Turquía en Damasco, que estuvo cerrada durante doce años, ha reabierto hoy sus puertas este sábado y ha comenzado oficialmente a funcionar con la bandera turca izada en el edificio. Según medios turcos, se trata de la primera embajada extranjera que reabre en Damasco después de la caída del régimen de al Assad.
La Liga Árabe pide a Israel desocupar Golán
Los ministros de Exteriores de la Liga Árabe han solicitado este sábado desde Jordania el establecimiento de una misión específica de Naciones Unidas para coordinar con las nuevas autoridades islamistas del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham un proceso de transición nacional.
"Es necesario establecer una misión de la ONU para apoyar y patrocinar el proceso de transición en Siria y para ayudar a nuestro hermano pueblo sirio con vistas a un proceso político liderado por los sirios y de conformidad con la Resolución 2254 de Naciones Unidas", según el comunicado final del encuentro.
Israel, entienden los participantes, se ha convertido en un grave obstáculo para este proceso al terminar de ocupar los Altos del Golán y perpetrar ataques continuos contra infraestructura siria.
"Exigimos la retirada de las fuerzas israelíes y condenamos las incursiones israelíes en áreas e instalaciones en Siria", han indicado los ministros de Exteriores antes de enfatizar que "los Altos del Golán son tierras árabes sirias ocupadas cuya ocupación debe terminar".
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.