Turquía prepara una incursión a gran escala contra los kurdos en Siria, según 'The Wall Street Journal'
Turquía y sus milicias aliadas están acumulando fuerzas en la frontera con Siria, lo que hace pensar en la posibilidad de que Ankara se esté preparando para realizar una incursión a gran escala en el territorio controlado por los kurdos en Siria, que están respaldados por Estados Unidos, ha informado 'The Wall Street Journal'.
El diario, que cita fuentes de altos funcionarios estadounidenses que no identifica, afirma que las fuerzas incluyen a milicianos y comandos uniformados turcos y gran número de artillería que se concentran cerca de Kobani, una ciudad siria de mayoría kurda en la frontera norte con Turquía.
La operación transfronteriza turca podría ser inminente, ha dicho uno de los funcionarios estadounidenses al rotativo.
La acumulación de tropas, que comenzó después de la caída del régimen de Al Asad a principios de diciembre, parece similar a los movimientos militares turcos antes de su invasión del noreste de Siria en 2019.
Ilham Ahmed, funcionario de la administración civil de los kurdos sirios, dijo el lunes al presidente electo estadounidense Donald Trump que parecía probable una operación militar turca, y le instó a presionar al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para que no envíe tropas al otro lado de la frontera.
El objetivo de Turquía es "establecer un control de facto sobre nuestra tierra antes de que usted (Trump) asuma el cargo, lo que le obligaría a tener que relacionarse con ellos como gobernantes de nuestro territorio", escribió Ahmed a Trump en una carta a la que tuvo acceso el diario estadounidense. "Si Turquía procede con su invasión, las consecuencias serán catastróficas", subrayó.
La amenaza de Turquía ha dejado a las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF por sus siglas en inglés) lideradas por los kurdos, que se unieron a las tropas estadounidenses en el noreste de Siria para liquidar a los remanentes del Estado Islámico, en una posición vulnerable semanas antes de que la administración Biden deje el cargo.
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, viajó a Turquía la semana pasada para discutir el futuro de Siria con Erdogan y buscar garantías de que Ankara reduciría las operaciones contra los combatientes kurdos. Pero las conversaciones de alto el fuego mediadas por Estados Unidos entre los kurdos sirios y los rebeldes respaldados por Turquía en Kobani fracasaron el lunes sin un acuerdo, según un portavoz de las SDF.
Estas están viendo ahora "importantes acumulaciones militares" al este y al oeste de la ciudad, agregó Ahmed en su carta, quien precisó que "nuestros civiles viven bajo el temor constante de una muerte y destrucción inminentes".
El derrocamiento de Al Asad dejó el futuro del país en un estado de incertidumbre e inició nuevos combates entre los kurdos sirios y los grupos rebeldes respaldados por Turquía.
Durante su primer mandato, Trump retiró parcialmente las tropas estadounidenses del noreste de Siria, allanando el camino para una invasión turca a gran escala que mató y desplazó a cientos de miles de sirios.
La administración Trump finalmente ayudó a negociar un alto el fuego a cambio de que los kurdos cedieran kilómetros de territorio fronterizo a los turcos.
Ahmed ha instado ahora al presidente electo a utilizar su "enfoque único de la diplomacia" para persuadir a Erdogan de que detenga cualquier operación: "Creemos que usted tiene el poder para evitar esta catástrofe. El presidente Erdogan lo ha escuchado antes y confiamos en que atenderá su llamado nuevamente".
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.