GUERRA EN GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU pide proteger las instalaciones sanitarias en Gaza tras el ataque israelí al hospital Kamal Aduan

Hamás ha negado que miembros de su movimiento estuvieran en el hospital Kamal Aduan, el último operativo en la zona, y que ha sido atacado por el Ejército israelí.
gaza_erasoak_hondakinak_haurra efe
Escombros tras un ataque israelí en Gaza. Foto: EFE

La Organización de Naciones Unidas ha pedido a las partes que protejan las instalaciones sanitarias en la Franja de Gaza después de que en las últimas horas el Ejército israelí haya atacado el hospital Kamal Aduan, el último centro médico operativo en el norte del enclave.

"Seguimos haciendo un llamamiento a todas las partes para que cumplan con su obligación de respetar y proteger en todas las circunstancias al personal y las unidades médicas, incluidos los hospitales y las instalaciones sanitarias", ha indicado la portavoz adjunta del secretario general, Stéphanie Tremblay.

En este sentido, ha recordado que Kamal Aduan "no es uno de los últimos hospitales, sino el último" que está en funcionamiento en esta zona de Gaza. Tremblay también ha detallado que los trabajadores humanitarios no tienen acceso a las instalaciones.

Asimismo, ha indicado en rueda de prensa que estas acciones ponen "en riesgo" las vidas no solo del personal médico, sino de los heridos que están siendo tratados en el hospital. "Seguimos pidiendo un alto el fuego inmediato en Gaza", ha zanjado.

El Ejército israelí ha entrado en el hospital Kamal Aduan ante informaciones preliminares "sobre la presencia de terroristas, infraestructuras terroristas y actividad terrorista en el lugar". Antes de la operación, ha permitido la "evacuación ordenada" tanto de pacientes como de personal.

Sin embargo, las autoridades sanitarias de Gaza han acusado a Israel de entrar por la fuerza en el centro médico y de expulsar a 350 personas, contando pacientes y personal médico, mientras cortaba la comunicación del hospital con el mundo exterior, según un comunicado del Ministerio de Salud de Gaza.

Hamás ha negado en un comunicado publicado por el diario Filastin que haya presencia militar en el hospital, ya sea de su brazo armado, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, o de cualquier otra facción palestina.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X