El FBI cree ahora que el presunto autor del ataque de Nueva Orleans actuó solo
El presunto autor del ataque de Nueva Orleans, que causó al menos 15 muertos y 35 heridos en un atropello masivo la madrugada de Nochevieja, fue militar durante 10 años en la Armada estadounidense —fue especialista en nuevas tecnologías e incluso sirvió en Afganistán—, según ha informado el FBI, que investiga como atentado terrorista el atropello y descarta una conexión entre este ataque con la explosión en Las Vegas.
La oficina de inteligencia ha divulgado la foto del sospechoso, identificado como Shamsud-Din Bahar Jabbar. Bahar tenía 42 años y era estadounidense —nacido en Beaumont (Texas)—. El FBI cree ahora que el exmilitar actuó solo, horas después de aseverar que estaban buscando a posibles cómplices.
Jabbar utilizó una camioneta Ford-150 blanca alquilada para atropellar a decenas de personas en la céntrica calle de Bourbon Street, el corazón turístico de la ciudad y cerrada al tráfico durante las celebraciones de Año Nuevo. Tras la embestida, disparó varias veces antes de ser abatido por la Policía.
Las autoridades localizaron en el vehículo dos documentos de identificación, una bandera de ISIS, armas y un posible artefacto explosivo improvisado.
"Necesitamos ayuda ciudadana", ha manifestado la agente especial Althea Duncan en una conferencia de prensa, en la que ha solicitado que si alguien ha tenido relación con Jabbar o con alguien relacionado con el trágico evento en las últimas 72 horas se comunique con el FBI. "Pedimos a cualquier persona que tenga información, vídeos o fotografías que se las proporcione al FBI", ha reiterado Duncan.
Trump: "EE. UU. es el hazmerreír del mundo"
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ayer atribuyó indirectamente a los extranjeros inmigrantes lo ocurrido, ha afirmado hoy que, tras lo sucedido en Nueva Orleas y Las Vegas, EE. UU. es "el hazmerreír del mundo" como resultado de la gestión del actual mandatario, Joe Biden, y ha asegurado que instituciones como el Departamento de Justicia o el FBI "no han hecho su trabajo".
"Nuestro país es un desastre", ha denunciado Trump, quien ha dicho que el liderazgo de Biden es "débil" e "ineficaz". En este sentido, ha señalado que las autoridades se han centrado en atacarle a él por intereses políticos "en lugar de proteger a los estadounidenses de la escoria violenta externa e interna que se ha infiltrado en todos los aspectos".
El magnate, que ha cargado de nuevo contra la política de "fronteras abiertas", cree que "sólo un líder fuerte y poderoso" detendrá esta supuesta espiral y ha emplazado a los ciudadanos a un cambio el 20 de enero, fecha en la que tomará posesión de su segundo mandato al frente del país.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.