Líderes europeos advierten de que Musk es un peligro para la democracia
Varios líderes europeos cargaron este lunes contra el magnate estadounidense Elon Musk, y advirtieron que el dueño de X supone un peligro para la democracia al inmiscuirse en la política de países como Alemania.
Musk, que también es asesor del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado su apoyo a la candidata a canciller del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, para las próximas elecciones en este país.
El multimillonario, que formará parte de la administración de Trump, ha llamado "tonto" al canciller alemán, Olaf Scholz, y "tirano antidemocrático" al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, entre otros excesos verbales contra políticos europeos.
La Comisión Europea (CE) insistió este lunes en que Musk tiene derecho a la libertad de expresión, pero advirtió que analizará cualquier riesgo para la democracia ante las próximas elecciones en Alemania en virtud de la Ley de Servicios Digitales comunitaria. "Hay ciertos límites, especialmente cuando una plataforma se utiliza o se abusa de ella en ese contexto", ha indicado el portavoz comunitario Thomas Regnier.
El magnate ha anunciado en su red social para el próximo jueves una entrevista en directo con Weidel, a cuya formación considera la única capaz de "salvar a Alemania".
Una "internacional reaccionaria"
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, acusó a Musk de "apoyar una nueva internacional reaccionaria" y de interferir en las elecciones de otros países, como Alemania.
Macron avisó de que hay "una internacional de reaccionarios" que representa a "grandes intereses financieros privados", que aprovecha que "nuestras democracias liberales no han sido suficientemente eficaces" en la protección de la clase media.
También aseguró que las grandes empresas tecnológicas, a la vez que ofrecen nuevas posibilidades, están haciendo que los Estados se sientan amenazados por su creciente poder.
El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, se mostró preocupado por los recientes comentarios del multimillonario tecnológico Elon Musk acerca de la situación política en Alemania y otros países.
"Creo que es preocupante que un hombre con un acceso enorme a las redes sociales y grandes recursos económicos se meta de forma tan directa en los asuntos internos de otros países. No es así como debería ser entre democracias y aliados", dijo Støre a la televisión pública noruega NRK.
El líder del Partido Liberal de Alemania (FDP) y exministro de Finanzas, Christian Lindner, admirador del multimillonario, acusó al dueño de X, Tesla y Space X, de querer "generar caos" y "debilitar" el país centroeuropeo al apoyar a la ultraderecha. Lindner admitió que la "intervención" de Musk en la campaña electoral alemana causó "enormes olas" de indignación.
"Generar caos"
Musk también ha cargado contra políticos británicos, como el primer ministro laborista, Keir Starmer, a quien acusó en X de ser "culpable de crímenes terribles contra el pueblo británico" por no investigar las "violaciones masivas" en Reino Unido cuando era el jefe de la Fiscalía.
También contra la viceministra británica de protección y violencia contra las mujeres y niñas, Jess Phillips, a la que calificó de "apologista del genocidio por violación" y dijo que debería ser "encarcelada" por su rechazo a la solicitud de una investigación pública sobre bandas organizadas de abuso sexual infantil.
El primer ministro defendió este lunes a Phillips de quienes "propagan mentiras y desinformación", en referencia a los ataques verbales de Musk. Starmer sentenció que "aquellos que propagan mentiras no están interesados en las víctimas", pues estos ataques buscan "promover la intimidación y las amenazas de violencia, confiando en que los medios de comunicación lo amplifiquen".
Musk también ha cuestionado al líder del partido británico de ultraderecha Reform UK, Nigel Farage, al asegurar no está capacitado para seguir en el cargo.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.