El equipo de campaña de María Corina Machado anuncia la liberación de la opositora venezolana
El equipo de campaña de la líder opositora venezolana María Corina Machado ha explicado que la disidente ha sido puesta en libertad después de ser "violentamente interceptada" a su salida de la manifestación organizada en Caracas.
"En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada", ha señalado su equipo en un mensaje publicado en redes sociales.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha acusado a Machado de intentar "una operación de falsa bandera", aludiendo indirectamente al arresto denunciado por su equipo de campaña.
"La señora María Corina Machado intentó una operación de falsa bandera, burlándose de la derecha y del fascismo internacional, que inmediatamente salió a mentir como de costumbre", ha aseverado el representante de la diplomacia venezolana en un mensaje en su canal oficial de Telegram.
"La virulencia de la reacción de los gobiernos y personajes extremistas internacionales solo señala la complicidad entre los que no aceptan que la oposición es un rotundo fracaso, y actúan como siempre haciendo un ridículo de marca mayor", ha añadido Gil, que recuerda que Machado tiene abiertas "varias causas judiciales".
En el texto, Gil desliza que el arresto de Machado habría sido una "noticia falsa" difundida por su equipo de campaña, que más allá de alertar de la noticia no ha brindado más detalles al respecto. En redes sociales circula un supuesto vídeo de Machado reconociendo no haber sido detenida.
Manifestación en Caracas
Momentos antes, Machado había anunciado el comienzo de una "nueva fase" del proceso para "la libertad de Venezuela", y pidió a los ciudadanos estar atentos a las señales sobre los próximos pasos.
La exdiputada, quien ha reaparecido en público después de 133 días en la clandestinidad, asegura que los próximos días serán "históricos y determinantes para la libertad" del país caribeño, como parte del "impresionante" movimiento ciudadano.
"Estamos, a partir de hoy, en una nueva fase. Nos estuvimos preparando para estos días y estas semanas", afirmó Machado, quien ha participado, en Caracas, en la protesta convocada para exigir respeto a la reclamada victoria del líder de la coalición opositora, Edmundo González Urrutia, en las elecciones de julio, en las que el mandatario Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el organismo electoral.
Para Machado, principal valedora de González Urrutia, "el final del régimen" chavista dependerá de lo que ocurra mañana, viernes, cuando está prevista la investidura presidencial, a la que Maduro asegura que asistirá a jurar para un tercer sexenio consecutivo en el poder.
"Si consuman ese crimen a la Constitución y a la soberanía popular, estarán sentenciando su destino", ha advertido la exparlamentaria, quien asegura que diciembre fue un mes de "profunda reflexión" de cara al 2025, cuando comienza un nuevo período presidencial que finaliza en 2031.
Machado había llamado a los simpatizantes opositores a mantenerse concentrados en "toda Venezuela", con "serenidad y firmeza", y manifestarse por la "lucha" y "conquista" de la "libertad", y con "la misma energía" de las elecciones del 28 de julio.
El chavismo también sale a la calle
Entretanto, el chavismo se prepara para apoyar la juramentación de Maduro, este viernes, acompañado por todo el Poder Judicial y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en su investidura.
Cientos de chavistas también se han concentrado en varios puntos de Caracas en apoyo a la jura de Nicolás Maduro. El chavismo ha instalado tarimas en varias avenidas de Caracas para congregar a sus militantes, que acuden al llamamiento en defensa de Maduro, quien también contará el 10 de enero con alrededor de 1200 delegados de 100 países que participarán hoy en el 'Gran Congreso Internacional Antifascista', según informaron fuentes oficiales.
Manifestaciones opositoras en varios países
La oposición también ha salido a la calle fuera de Venezuela, y se han podido ver las banderas con los colores amarillo, azul y rojo en países como Italia y España, donde miles de personas se han manifestado en la Puerta del Sol de Madrid a favor del candidato opositor Edmundo González como "presidente legítimo" del país tras las elecciones del pasado 28 de julio.
Por su parte, González se encuentra en República Dominicana, teórica última parada de su gira regional antes de trasladarse de nuevo a territorio venezolano para intentar tomar posesión de la Presidencia.
El líder opositor ha asegurado que "la lucha se está dando en las calles" de Venezuela; "con mucha valentía, frente a amenazas, detenciones, desapariciones forzadas, los venezolanos están demostrando espíritu de libertad", ha dicho.
Más noticias sobre internacional
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.