Más de 1600 familias de Gaza han sido totalmente exterminadas por Israel en 15 meses
Más de 1600 familias palestinas han sido completamente exterminadas y borradas de los registros en la Franja de Gaza tras la muerte de todos sus miembros, en quince meses de ofensiva militar de Israel, según los datos recopilados por el Gobierno gazatí
En total, se trata de 5612 personas fallecidas, miembros de estas 1600 familias,. Además, 3471 familias han quedado con un único miembro vivo.
En quince meses de brutal ofensiva Israelí en Gaza, los muertos en la Franja de Gaza superan los 46 000, además de 110 000 heridos y más de 11 000 desaparecidos bajo los escombros, según los registros de los hospitales del enclave verificados por el Ministerio de Sanidad.
Sin embargo, un estudio publicado ayer por la revista científica británica The Lancet estima que la cifra oficial de muertes podría ser un 41 % superior a los datos difundidos por las autoridades gazatíes, que pidieron ayuda internacional para poder recontar los fallecidos, ya que muchos siguen bajo los escombros, sobretodo en el norte.
Defensa Civil y hospitales sin poder trabajar
Desde finales de octubre, la Defensa Civil no puede operar en el norte del enclave, por las dificultades de acceso y los constantes ataques israelíes contra sus equipos. Las fuerzas israelíes han causado en tres más de 4800 muertos y desaparecidos en esa zona, aunque las cifras son inconsistentes por la falta de acceso.
Además, la Defensa Civil han denunciado hoy que los vehículos de bomberos y rescate han tenido que dejar de funcionar en Ciudad de Gaza, en la Gobernación central y en la de Jan Yunis, es decir, prácticamente en todo el enclave, por la falta de repuestos para reparar los vehículos.
"La ocupación israelí, durante su continua agresión, ha destruido la mayor parte de los equipos, dispositivos y piezas de reparación disponibles en el mercado local y que cumplían con los requisitos mínimos de mantenimiento de nuestros vehículos", ha afirmado la Defensa Civil, que también acusa falta de combustible.
La falta de combustible también amenaza con dejar sin comunicación a la Franja, y el Ministerio de Comunicaciones advirtió anoche del cese gradual de los servicios en "cuestión de horas" por ese motivo.
También los pocos hospitales que quedan en funcionamiento en el enclave -básicamente el Mártires de Al Aqsa en Deir al Balah y el Naser y Europeo de Jan Yunis-, han estado a punto de quedar fuera de servicio por la falta de fuel, pero las agencias de la ONU han podido introducir varios camiones en las últimas horas.
Conversaciones de alto el fuego en Gaza, en "fase final", según Hamás
Las conversaciones mediadas por Catar, Egipto y Estados Unidos para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza están en su "fase final", a la espera de que una delegación de Israel acuda a Doha para aprobar el texto del acuerdo, según fuentes cercanas a Hamás.
La fuente, que ha pedido mantener el anonimato ante la sensibilidad del asunto, ha dicho que los mediadores están a la espera de la llegada a Doha de una delegación israelí -presumiblemente encabezada por el jefe del Mosad, David Barnea- para que presente "su aprobación de las últimas enmiendas" al texto del acuerdo.
El último borrador estipula, en una primera fase, la retirada completa de las tropas israelíes del corredor de Filadelfia -la frontera entre la Franja de Gaza y la península del Sinaí, en Egipto- así como el repliegue "parcial" de diferentes puntos del enclave palestino.
Durante ese periodo, las fuerzas de Israel podrán mantener "puntos de vigilancia" en Gaza, mientras que en el último día de la tercera fase los soldados ocupantes deben realizar "una retirada completa" del enclave.
Steve Witkoff, el enviado especial para Oriente Medio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, abordó ayer con las autoridades cataríes los progresos en las conversaciones de tregua. Trump, que tomará posesión el 20 de enero, ha insistido en que quiere poner fin a las guerras en las que Estados Unidos está implicado, como la de Gaza, y amenazó a Hamás con convertir la Franja en "un infierno en la tierra" si no libera antes de esa fecha a los rehenes.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.