Un acuerdo de tregua en Gaza, más posible que nunca a pocos días del regreso de Trump
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha mantenido este domingo una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al que ha tratado de convencer de la necesidad de alcanzar un acuerdo que incluya "un alto el fuego inmediato" para la Franja de Gaza.
"Ha subrayado la necesidad inmediata de un alto el fuego en Gaza y del regreso de los rehenes con un aumento de la ayuda humanitaria facilitado por la detención de los combate conforme al acuerdo", ha informado la Casa Blanca en un comunicado.
Washington explica que Biden y Netanyahu han hablado de las negociaciones que están celebrándose en Doha basadas en la propuesta del 27 de mayo de 2024 y recuerda que "fue apoyada unánimemente por el Consejo de Seguridad de la ONU".
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, ha manifestado que las conversaciones para un alto el fuego en Gaza están "muy, muy cerca" de culminar con éxito e incluso ve posible la consecución de un cese de hostilidades antes de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asuma formalmente el cargo el 20 de enero.
Israel confirma avances
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha confirmado este lunes "progresos" en las negociaciones indirectas con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza que implique una liberación de los secuestrados en los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023.
"Se han logrado progresos. Vemos algunos progresos en las negociaciones", ha dicho Saar durante una rueda de prensa con su homólogo danés, Lars Lokke Rasmussen, unas declaraciones en las que ha hecho hincapié en que "Israel quiere un acuerdo sobre los rehenes", tras la falta de avances en este sentido durante los últimos meses.
Así, Saar ha aseverado que la situación "parece mucho mejor que anteriormente", si bien ha declinado "decir más que eso". "Soy consciente de que hay familias que son sensibles a cada palabra y cada frase (sobre las negociaciones)", ha argumentado, en referencia a los familiares de los rehenes.
Este pasado sábado, un alto responsable de Hamás, bajo condición de anonimato, aseguraba al diario qatarí Al Araby al Yadid que los mediadores habían alcanzado un acuerdo preliminar a la espera de que el primer ministro de Israel diera su beneplácito al texto inicial y enviara a Doha (Qatar) al jefe de los Servicios de Inteligencia Exterior de Israel, David Barnea, para cerrar el texto definitivo con enmiendas incorporadas, como finalmente ha ocurrido.
Entretanto, el Ejército de Israel ha bombardeado supuestos objetivos del partido-milicia chií Hizbulá, a pesar del alto el fuego acordado entre las partes en noviembre de 2024 en el Líbano, y que estipula que tanto el grupo islamista como las tropas israelíes deberán abandonar el sur de Líbano en favor del Ejército regular del país.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.