El Reino Unido implementará la IA en sus servicios públicos para hacerlos "más humanos"
El Reino Unido implementará lainteligencia artificial (IA) en sus servicios públicos para hacerlos "más humanos", según ha anunciado este lunes el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, que busca dar un impulso a esta tecnología en el país para convertirlo en una "superpotencia mundial" en esta materia.
"Esa es la ironía de la IA, que hará que los servicios públicos sean más humanos", ha sostenido Starmer en la presentación del Plan de Acción de IA en el país con el que pretende acelerar los servicios públicos y que sirva como revulsivo para la economía.
Este plan contempla 50 recomendaciones elaboradas por un equipo liderado por Matt Clifford, empresario tecnológico y presidente de la Agencia de Investigación e Invención Avanzadas (ARIA), en forma de hoja de ruta para un desarrollo eficaz de esta tecnología.
En el día a día de los servicios públicos, el Gobierno británico buscará con la IA "ahorrar cientos de miles de horas perdidas por la no asistencia a citas, ya que puede identificar a los de la lista con mayor probabilidad de no presentarse y ayudarles a obtener el apoyo que necesitan, tal vez cambiarlo por una cita más conveniente", ha dicho.
La IA "puede detectar los problemas más rápidamente, acelerar la planificación, reducir la elaboración de formularios de los centros de empleo, ayudar en la lucha contra la evasión fiscal y reducir casi a la mitad el tiempo que los trabajadores sociales dedican al papeleo", ha explicado.
Quieren atraer a empresas de IA que buscan iniciar, ampliar o hacer crecer sus negocios
El Ejecutivo británico busca hacer el país "irresistible" para empresas de IA que buscan iniciar, ampliar o hacer crecer sus negocios, y estiman que con el plan atraerán 14 000 millones de libras (16.600 millones de euros) en inversión por parte de grandes empresas tecnológicas que se traducirían en 13 250 empleos.
El Gobierno británico creará "zonas de crecimiento de IA" con la construcción de centros de datos en todo el país, para lo que se agilizarán "los permisos de planificación", ha prometido Starmer ante representantes de empresas tecnológicas en el campus de la London's Global University.
El primero de estos centros se instalará en Culham, Oxfordshire (sur de Inglaterra), sede de la Autoridad de Energía Atómica, y ha asegurado que estas infraestructuras se instalarán en las zonas más desindustrializadas del país, por lo que ha prometido acelerar las conexiones a la red eléctrica para las empresas de IA que se instalen en el Reino Unido.
En cuanto a los riesgos que entraña el uso de la IA, el primer ministro ha elogiado la decisión de la anterior administración conservadora de crear el Instituto de Seguridad de la Inteligencia Artificial, la primera institución en el mundo orientada a velar por la protección de esta tecnología.
También ha anunciado la creación de un superordenador con la suficiente potencia en IA para "jugar al ajedrez medio millón de veces por segundo", lo que multiplicará por 20 la capacidad de cómputo para 2030 y potenciará la creación de estos productos.
El Gobierno británico también creará un equipo orientado a mantener el país a la vanguardia en esta tecnología, entre los que se encontrará el nobel de Química Demis Hassabis, uno de los grandes defensores de la regulación de la IA en el mundo.
Más noticias sobre internacional
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.