Israel admite haber confiscado más de 170 000 armas y suministros en Gaza, Líbano y Siria
"Hasta la fecha, más de 170 000 armas y otros suministros han sido confiscados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en todas las zonas de combate: la Franja de Gaza, Líbano y Siria", ha admitido el Ejército israelí en un comunicado.
Se desconoce cuál será el futuro de esas armas aprendidas, ya que Tel Aviv no comenta nada al respecto en el comunicado y, por lo tanto, no se concreta si serán destruidas o utilizadas en nuevos ataques.
Además, el Ejército de Israel ha concretado que las tropas que atacaron territorio sirio tras la caída en diciembre de Bashar al Assad se han hecho con más de 3300 armas, incluidos carros de combate del Ejército de Siria.
"Las fuerzas de la 201ª División continúan su misión de defensa avanzada en Siria para dar seguridad y protección a los residentes de Israel, particularmente a los de los Altos del Golán", ha dicho, en referencia a esta zona, ocupada a Siria y anexionada en 1981, que no cuenta con el reconocimiento de la comunidad internacional.
Así, ha recalcado que las fuerzas israelíes "han localizado y confiscado" más de 3300 armas, incluidos sistemas anticarro, proyectiles de mortero y equipamiento de observación, sin que las nuevas autoridades instauradas en Siria se hayan pronunciado por ahora.
Israel lanzó centenares de bombardeos contra Siria y envió tropas a territorio sirio tras la caída de Al Assad tras la ofensiva encabezada por Hayat Tahrir al Sham (HTS), incluida la ocupación del lado sirio del monte Hermón, de importancia estratégica.
Las autoridades israelíes han afirmado que estas operaciones "buscan destruir las capacidades militares del país para impedir que caigan en manos de grupos que puedan usarlas para atacar a Israel", en medio de los llamamientos internacionales, una vez más baldíos, para que las tropas sionistas se retiren del territorio y respeten la integridad territorial del Estado sirio.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.