Trump abre hoy su segundo mandato: "¡Vamos a recuperar nuestro país!"
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado hoy, domingo, los festejos de su segunda investidura, que será este mismo lunes.
Trump y su esposa Melania Trump han llegado desde Palm Beach (Florida), la que ha sido su residencia durante los últimos cuatro años, en un vuelo que ha aterrizado en Washington sobre las 18:30 hora local (23:30 GMT). El matrimonio Trump ha pasado la noche en la Blair House, la casa de invitados de la Casa Blanca.
Tras desayunar en el Blair House con senadores de su partido, ha realizado una ofrenda floral en el Cementerio Nacional de Arlington al mediodía y ya por la tarde, Trump y Vance han ofrecido un mitin para sus seguidores en el Capital One Arena, el pabellón de los Washinton Wizards de la NBA con capacidad para unos 20 000 espectadores.
El mitín de Trump ha estado precedida por rezos, la actuación de Kid Rock y el discurso del asesor Stephen Miller. El próximo presidente ha dicho que reforzará las medidas de seguridad en la frontera pero que dará detalles en su discurso inaugural. También ha prometido expulsar de Estados Unidos a miembros de bandas venezolanas.
Al igual que durante su campaña electoral, se ha centrado en el tema migratorio y ha adelantado una serie de órdenes ejecutivas que tiene previsto firmar durante su primer día de vuelta en la Casa Blanca, alegando que se trata de "justicia para las víctimas que han sufrido violencia" a manos de migrantes indocumentados. "Cuando se ponga el sol mañana por la tarde, la invasión de nuestras fronteras se habrá detenido y todos los intrusos ilegales, de una forma u otra, estarán de regreso a casa", ha declarado durante el discurso, en el que ha prometido los "100 mejores días" de inicio de mandato y ha aseverado que actuará "con una velocidad y fuerza históricas para solucionar cada una de las crisis que enfrenta" Estados Unidos.
En cuanto a la economía, ha anunciado que ha hablado con el director general de Apple, Tim Cook, quien "hará una gran inversión en Estados Unidos".
Después del mitin y antes de volver a la Blair House a pasar la noche, Trump participará en una cena en la que está previsto que también de un discurso.
Toma de posesión en el Capitolio
El lunes 20 de enero, día de su toma de posesión, Trump empezará la jornada con una ceremonia religiosa en una iglesia cercana a la Casa Blanca.
Después, visitará al presidente saliente, Joe Biden, en la Casa Blanca. Biden le recibirá en uno de los pórticos de la residencia presidencial y luego los domaran té, antes de ir juntos al Capitolio.
Por las bajas temperaturas que se esperan en Washington el lunes, de entre -4 y -12 grados centígrados a causa de un vórtice polar, se ha decidido que la ceremonia de toma de posesión se traslada de las escalinatas del Capitolio a su interior.
Será la segunda vez que eso pase, después de la toma de posesión de Ronald Reagan en 1985, tras ser reelegido, también por el frío que afectaba la ciudad.
Trump jurará el cargo hacia el mediodía, un acto seguido de su discurso inaugural como presidente.
El nuevo presidente pasará en el Congreso sus primeras horas en el poder, un tiempo que se aprovecha para hacer la mudanza saliente y entrante de la Casa Blanca en un margen récord.
Trump se trasladará a la residencia presidencial poco antes de las 17:00 hora local (22:00 GMT) y se espera que acto seguido firme las primeras órdenes ejecutivas con sus primeras medidas antes de acudir por la noche a los típicos bailes de gala con la primera dama.
Trump ha explicado que los líderes extranjeros invitados, entre los que figuran el presidente de Argentina, Javier Milei, la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, o el ultraderechista español Santiago Abascal, podrán presenciar el discurso también desde el interior del edificio.
Mientras tanto, sus seguidores podrán seguir la locución desde el estadio Capital One Arena, que se habilitará para la ocasión, donde planea acudir en persona.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.