Biden firma indultos preventivos a familiares y varios altos cargos para evitar castigos por parte de Trump
El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, ha emitido minutos antes de terminar su presidencia un decreto por el que indulta de forma preventiva a sus tres hermanos y a sus parejas, así como a varios empresarios y altos cargos de su Administración a los que Donald Trump había amenazado con juzgar cuando volviera a la Casa Blanca.
Biden ha afirmado que se acoge a su autoridad en virtud de la Constitución estadounidense para estos indultos, aunque ha subrayado que "no deben confundirse con un reconocimiento" de que hayan cometido delito alguno.
"Mi familia ha sido objeto de constantes ataques y amenazas, motivados únicamente por el deseo de hacerme daño, un ejemplo de lo peor de la política partidista. Lamentablemente no tengo motivo para creer que estos ataques vayan a terminar", ha argumentado Biden en el mensaje oficial de la Casa Blanca que informa de los indultos.
Entre los indultados se encuentran James B. Biden, hermano del expresidente, y su esposa Sara Jones Biden, así como Valerie Biden Owens, John T. Owens y Francis W. Biden. James Biden fue denunciado en 2023, junto al hijo del expresidente, Hunter Biden, por sus negocios dentro y fuera del país, después de que trascendiera de que se aprovecharon de la posición de Joe Biden para obtener beneficios.
En cambio, no habría un motivo evidente para indultar a los otros hermanos de Biden, aunque se ha especulado con la participación de Sara Biden en los negocios de su marido. También se ha hablado de que Francis Biden habría utilizado el nombre de su hermano para facilitar ciertos negocios.
Asimismo, la orden de Biden, protege a Mark Milley, antiguo jefe del Estado Mayor de Estados Unidos y responsable de la retirada de las tropas de Afganistán en 2021; el que fuera asesor médico de la Casa Blanca durante la pandemia de coronavirus, Anthony Fauci, y los integrantes del comité del Congreso que investigó el asalto al Capitolio.
El ex presidente ha indultado también a personas que habían sido condenadas, entre lo que se encuentran los ex políticos demócratas y empresarios Jerry Lundergan y Ernest William Cromartie. Lundergan fue condenado por contribuciones ilegales a la campaña al Senado de su hija, Alison Lundergan Grimes, en 2014. Cromartie, por su parte, se declaró culpable de dos delitos de transacciones de dinero ilegales y de evasión fiscal.
Finalmente, Biden ha conmutado la cadena perpetua del activista indio Leonard Peltier para que cumpla el resto de la condena en su casa. Peltier, de 79 años, fue condenado a dos cadenas perpetuas en 1977 por el asesinato de dos agentes del FBI durante un tiroteo dentro de la reserva india lakota de Pine Ridge en el que murieron unos 250 indígenas. Amnistía Internacional considera que es un preso por motivos políticos y había pedido su indulto también por motivos humanitarios, ya que sufre "varias enfermedades crónicas".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.