Conmemoración
Guardar
Quitar de mi lista

Supervivientes de Auschwitz alertan del regreso de la "ideología del odio" y llaman a no repetir el pasado

El acto que ha conmemorado el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración situado en Polonia ha contado con la presencia de 50 supervivientes y delegaciones de 60 países del mundo.
Auschwitz aniversario urteurrena liberacion askapena 80 efe
18:00 - 20:00
Supervivientes de Auschwitz alertan de la vuelta de la ''ideología del odio'' y llaman a no repetir el pasado

Los supervivientes del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau han alertado del regreso de la "ideología del odio de los nazis" y han hecho un llamamiento a los dirigentes de los más de 60 países que han acudido al acto institucional del 80 aniversario de la liberación del campo, para que "intensifiquen sus esfuerzos para combatir" las ideas que llevaron al genocidio.

Bajo una carpa instalada ante el acceso por la que entraban al campo los trenes de prisioneros y frente a 2.500 asistentes al acto, los supervivientes que han tomado la palabra han querido recordar a los más de 1,1 millones de personas que fueron asesinadas allí, a "la inmensa mayoría que nunca nos contaron lo que experimentaron y sintieron, porque no sobrevivieron".

Leon Weintraub, un médico de 99 años que actualmente reside en Suecia, ha trasladado su dolor por ver "uniformes y eslóganes de estilo nazi en marchas en toda Europa", denunciando que "estos autoproclamados nacionalistas abanderan la misma ideología del odio que asesinó a millones de personas".

Ha querido dirigirse a los más jóvenes pidiéndoles que "sean sensibles ante todas las expresiones de intolerancia y resentimiento hacia quienes son diferentes" por su color, religión u orientación sexual. "Nuestra herencia y ADN confirma que solo existe una raza de humanos, el Homo Sapiens", ha defendido, incidiendo en que "por tanto la teoría del racismo es falsa e incompatible con la realidad".

Asimismo, ha defendido la necesidad de "tomarse en serio lo que los enemigos de la democracia predican" y ha apelado a "evitar los errores" de los años 30 del siglo XX, "cuando el mundo no se tomó en serio los planes de los nazis".

Finalmente, se ha dirigido a los jefes de Estado y Gobierno presentes en el acto para pedirles que "intensifiquen sus esfuerzos para combatir los puntos de vista que llevaron al genocidio".

Unos 50 supervivientes se han desplazado este 27 de enero, Día Internacional del Recuerdo del Holocausto, a Oswiecim, la localidad polaca en la que se construyó el campo de concentración, conscientes de que, por su avanzada edad, que podría ser una de las últimas ocasiones en las que podrán narrar en primera persona el horror que vivieron durante su cautiverio.

Asimismo, 60 países han enviado delegaciones. Entre ellos se encontraban los reyes de Bélgica, Dinamarca, España y Países Bajos, así como el rey Carlos III de Inglaterra y los herederos a las coronas de Suecia, Noruega y Luxemburgo.

Alemania ha estado doblemente representada por su presidente, Frank Walter Steinmeier, y su canciller, Olaf Scholz. También han viajado a Auschwitz el presidente francés Emmanuel Macron, el italiano Sergio Mattarella, el ucraniano Volodímir Zelenski, y el de Austria Alexander van der Bellen, junto a otros jefes de Estado europeos. Todos ellos han realizado una ofrenda depositando velas.

A lo largo del acto se han podido escuchar piezas musicales compuestas por músicos que fueron deportados al campo de exterminio, algunos de los cuales no pudieron sobrevivir.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X