Supervivientes de Auschwitz alertan del regreso de la "ideología del odio" y llaman a no repetir el pasado
Los supervivientes del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau han alertado del regreso de la "ideología del odio de los nazis" y han hecho un llamamiento a los dirigentes de los más de 60 países que han acudido al acto institucional del 80 aniversario de la liberación del campo, para que "intensifiquen sus esfuerzos para combatir" las ideas que llevaron al genocidio.
Bajo una carpa instalada ante el acceso por la que entraban al campo los trenes de prisioneros y frente a 2.500 asistentes al acto, los supervivientes que han tomado la palabra han querido recordar a los más de 1,1 millones de personas que fueron asesinadas allí, a "la inmensa mayoría que nunca nos contaron lo que experimentaron y sintieron, porque no sobrevivieron".
Leon Weintraub, un médico de 99 años que actualmente reside en Suecia, ha trasladado su dolor por ver "uniformes y eslóganes de estilo nazi en marchas en toda Europa", denunciando que "estos autoproclamados nacionalistas abanderan la misma ideología del odio que asesinó a millones de personas".
Ha querido dirigirse a los más jóvenes pidiéndoles que "sean sensibles ante todas las expresiones de intolerancia y resentimiento hacia quienes son diferentes" por su color, religión u orientación sexual. "Nuestra herencia y ADN confirma que solo existe una raza de humanos, el Homo Sapiens", ha defendido, incidiendo en que "por tanto la teoría del racismo es falsa e incompatible con la realidad".
Asimismo, ha defendido la necesidad de "tomarse en serio lo que los enemigos de la democracia predican" y ha apelado a "evitar los errores" de los años 30 del siglo XX, "cuando el mundo no se tomó en serio los planes de los nazis".
Finalmente, se ha dirigido a los jefes de Estado y Gobierno presentes en el acto para pedirles que "intensifiquen sus esfuerzos para combatir los puntos de vista que llevaron al genocidio".
Unos 50 supervivientes se han desplazado este 27 de enero, Día Internacional del Recuerdo del Holocausto, a Oswiecim, la localidad polaca en la que se construyó el campo de concentración, conscientes de que, por su avanzada edad, que podría ser una de las últimas ocasiones en las que podrán narrar en primera persona el horror que vivieron durante su cautiverio.
Asimismo, 60 países han enviado delegaciones. Entre ellos se encontraban los reyes de Bélgica, Dinamarca, España y Países Bajos, así como el rey Carlos III de Inglaterra y los herederos a las coronas de Suecia, Noruega y Luxemburgo.
Alemania ha estado doblemente representada por su presidente, Frank Walter Steinmeier, y su canciller, Olaf Scholz. También han viajado a Auschwitz el presidente francés Emmanuel Macron, el italiano Sergio Mattarella, el ucraniano Volodímir Zelenski, y el de Austria Alexander van der Bellen, junto a otros jefes de Estado europeos. Todos ellos han realizado una ofrenda depositando velas.
A lo largo del acto se han podido escuchar piezas musicales compuestas por músicos que fueron deportados al campo de exterminio, algunos de los cuales no pudieron sobrevivir.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.