primera crisis diplomática
Guardar
Quitar de mi lista

Colombia garantizará el retorno de los deportados "en condiciones dignas" tras amenazar Trump con aranceles

Una delegación del Gobierno de Petro viajará a Washington para intentar llegar a un acuerdo. Se evita así una guerra comercial, tras el anuncio del presidente de EE. UU. de imponer aranceles a Bogotá por negarse a recibir dos aviones con deportados. Poco después, Petro respondía con nuevos tributos.
gustavo petro donald trump-colombia-eeuu-efe
Montaje fotográfico de Petro y Trump. EFE

Primera crisis diplomática del Gobierno de Donald Trump, apenas una semana después de acceder a la presidencia. EE. UU. y Colombia se han visto envueltas en un conflicto que, en principio, se ha solucionado en pocas horas al anunciar el Gobierno de Gustavo Petro que facilitará el retorno de sus compatriotas deportados por la administración Trump, tras negarse horas antes. El Gobierno de Colombia ha anunciado que garantizará el retorno "en condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos".

Previamente, el presidente republicano de EE.UU. había anunciado la imposición de sus primeros aranceles, del 25 %, a los productos colombianos por rechazar la entrada de dos aviones con colombianos deportados. Poco después, su homónimo colombiano publicaba una nota en la que respondía con los mismos tributos para EE.UU.

No obstante, la crisis diplomática quedaba desactivada tras la publicación de un comunicado del titular de Exteriores del país latinoamericano, Luis Gilberto Murillo, en la que se anunciaba que Colombia iba a facilitar el retorno de los nacionales "que iban a llegar" este domingo al país (...) en vuelos de deportación", aunque precisaba que lo haría a través del avión presidencial y garantizando sus derechos.

Asimismo, ha declarado que se mantienen los canales diplomáticos con Washington, donde tiene previsto viajar "en los próximos días" para mantener "reuniones de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos" con representantes de la Administración Trump. "Hemos superado el 'impasse' con el Gobierno de Estados Unidos", ha señalado, antes de agregar que estaría acompañado por el embajador colombiano en el país, Daniel García Peña.

Por su parte, la Casa Blanca ha asegurado que el Gobierno de Petro "ha aceptado todos los términos de Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los extranjeros ilegales de Colombia devueltos desde Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitaciones ni demoras".

En una nota enviada a los medios de comunicación ha indicado, además, que "los aranceles y sanciones completamente redactados se mantendrán en reserva, y no se firmarán, a menos que Colombia no cumpla con este acuerdo".

"Los acontecimientos de hoy dejan claro al mundo que Estados Unidos vuelve a ser respetado. Trump continuará protegiendo ferozmente la soberanía de nuestra nación, y espera que todas las demás naciones del mundo cooperen plenamente para aceptar la deportación de sus ciudadanos presentes ilegalmente en Estados Unidos", sostiene el comunicado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X