Descartan que haya supervivientes del accidente aéreo de Washington
Las autoridades descartan que haya supervivientes del accidente aéreo ocurrido anoche por la colisión entre un helicóptero militar y un avión comercial con 64 personas a bordo, que se precipitaron en las gélidas aguas del río Potomac.
El accidente aéreo —el Pentágono ha descartado que sea un atentado— ha tenido lugar sobre las 21:00 horas (hora local, 03:00 horas en Euskal Herria). El vuelo 5342 de American Eagle, una filial regional de American Airlines, se dirigía de Wichita (Kansas), a Washington D.C. y estaba realizando la aproximación al aeropuerto cuando ha chocado con el helicóptero Black Hawk.
Ambas aeronaves han caído al río Potomac y los equipos de rescate solo han sacado cadáveres de su interior. De hecho, el río está casi congelado y la posibilidad de sobrevivir en el agua ronda los 20 minutos. Los equipos de rescate han recuperado más de 30 cuerpos del agua, según informa la NBC.
"Es una operación muy compleja. Las condiciones son extremadamente duras para los socorristas. Hace frío y están lidiando con condiciones relativamente ventosas. El viento es fuerte en el río", ha explicado en una conferencia de prensa John Donnelly, jefe del Servicio de Emergencias de Washington.
En las imágenes difundidas por la cadena Fox, el avión de pasajeros se encuentra partido en dos y el helicóptero, bajo el agua del revés.
Las autoridades estadounidenses han desplegado un fuerte dispositivo que incluye ambulancias, camiones de bomberos, coches de policía y helicópteros con focos, así como botes de rescate.
Las autoridades ya avanzan que se trataría del peor accidente aéreo de la historia de EE. UU. desde 2009, cuando 50 personas murieron al estrellarse un avión contra una casa cerca de Búfalo (Nueva York).
Figuras del patinaje artístico de EE. UU., entre los pasajeros
La Federación de Patinaje Artístico de EE.UU. ha confirmado que un grupo de patinadores artísticos, sus entrenadores y familiares viajaban en el avión siniestrado. "Estos atletas, entrenadores y miembros de la familia regresaban a casa del Campamento Nacional de Desarrollo celebrado junto a los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita, Kansas", han informado en una nota.
Trump: "Debería haberse evitado"
En el momento del accidente, el cielo estaba totalmente despejado y sin fuertes vientos. Se desconocen, por tanto, las causas del siniestro.
En ese sentido, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha criticado que el choque no haya sido evitado.
"La noche estaba CLARA, las luces del avión estaban encendidas, ¿por qué el helicóptero no subió, bajó o giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo qué hacer en lugar de preguntar si vio el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado. ¡¡¡NO ESTÁ BIEN!!!", ha escrito en su red social, Truth Social.
EL líder republicano ha subrayado que el avión "se encontraba en una perfecta y rutinaria línea de aproximación al aeropuerto" Ronald Reagan de Washington y que "el helicóptero se dirigió directamente hacia el avión durante un largo periodo de tiempo".
El senador de Texas, EE.UU. Ted Cruz ha dicho en su red social de X: "Aunque todavía no sabemos cuántas personas se perdieron a bordo, sabemos que hubo víctimas mortales".
El Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan se encuentra en el condado estadounidense de Arlington, en el estado de Virginia, y es el aeropuerto comercial más cercano a Washington. Virginia y Washington están separados por el río Potomac. El aeródromo se encuentra completamente cerrado para facilitar las labores de rescate.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.