Trump reconoce abiertamente que los palestinos expulsados de Gaza no podrán regresar jamás a la Franja
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha descartado que los palestinos que sean expulsados de la Franja de Gaza dentro de su plan para hacerse con el control de la zona puedan regresar jamás, aunque ha alegado que estarán en un lugar "permanente" que será "mucho mejor".
"Construiremos preciosas comunidades para 1,9 millones de personas", ha expuesto el magnate, durante una entrevista en Fox News en la que ha vuelto a defender un plan que, entre otras cosas, plantea un desarrollo inmobiliario de Gaza tras año y medio de destrucción infligida por la Armada israelí.
En este sentido, ha apuntado que pasarían "años" antes de poder recomponer el territorio palestino que, según sus propias palabras, "no es habitable".
"Creo que puedo llegar a un buen acuerdo con Jordania, con Egipto", ha agregado Trump, pese a que ambos estados ya se han desmarcado de cualquier potencial iniciativa que contemple el traslado forzoso de palestinos.
De hecho, la gran mayoría de la comunidad internacional se ha opuesto a esta propuesta del Gobierno estadounidense, que sí está dispuesto en cambio a estudiar Israel. Trump, que llegó a vislumbrar para Gaza la capacidad de convertirse en "la Riviera de Oriente Próximo", aspira a "comprar" y controlar la Franja.
Hamás: "Gaza no es una propiedad que pueda ser comprada y vendida"
Por su parte, el miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, ha asegurado que las declaraciones de Trump reflejan una "profunda ignorancia" sobre Palestina y Oriente Medio, y las ha tildado de "absurdas".
"Gaza no es una propiedad que pueda ser comprada y vendida, y es una parte integral de nuestra tierra palestina ocupada", ha dicho el militante de la resistencia palestina en un comunicado.
Al Rishq ha denunciado que aproximarse a la cuestión palestina con la mentalidad de un inversor inmobiliario es "la receta para el fracaso" y ha insistido en que el pueblo palestino frustrará cualquier plan de desplazamiento o deportación.
"Gaza pertenece a su gente, y no la abandonarán a no ser que sea (para volver) a sus ciudades y aldeas que fueron ocupadas en 1948", ha dicho en referencia a la Nakba ('Catástrofe', en árabe), la expulsión forzosa de unos 700 000 palestinos de sus hogares debido a la acción de milicias sionistas.
También el líder de Hamás Jalil al Hayya ha dicho, en una conmemoración de la Revolución Islámica de Irán este lunes, que estos planes del magnate están "condenados al fracaso".
Netanyahu: "La visión de Trump es una visión nueva, una visión creativa, una visión revolucionaria"
Por el contrario, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha calificado este lunes de "visión creativa" y "revolucionaria" el plan del presidente estadounidense. Netanyahu, que hasta ahora no había afirmado expresamente su apoyo al plan de Trump, se ha referido así al proyecto durante una moción de censura de la oposición en el Parlamento israelí, más bien simbólica ya que no cuentan con mayoría en la cámara.
"La visión de Trump es una visión nueva, una visión creativa, una visión revolucionaria. Y está decidido a implementarla", ha dicho el primer ministro, según un comunicado de su oficina.
"A lo largo de mis años como primer ministro, me he reunido veinte veces con presidentes de Estados Unidos en la Casa Blanca. Pero la reunión histórica con el presidente Donald Trump fue la más importante, la más amigable y las más significativa", ha aseverado Netanyahu.
El primer ministro ha reconocido que decisiones como la entrada del Ejército en la ciudad de Gaza o en el campo de refugiados de Khan Yunis se tomaron sin consultar o en contra del parecer del anterior Gobierno estadounidense.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.