Egipto y Catar intensifican sus contactos para "intentar salvar el acuerdo de alto el fuego" en Gaza
Egipto y Catar, los principales mediadores junto a Estados Unidos entre Israel y el movimiento de resistencia palestino Hamás, han intensificado este miércoles sus contactos para "intentar salvar el acuerdo de alto el fuego" en la Franja de Gaza, han informado a EFE fuentes cercanas a las conversaciones.
Los informantes, que han pedido mantener el anonimato dada la sensibilidad del asunto, han indicado que los equipos negociadores de Egipto y Catar han redoblado sus esfuerzos "en medio de la creciente presión estadounidense e israelí para reanudar las operaciones militares si los rehenes no son entregados el sábado".
Han añadido que tanto El Cairo como Doha buscan encontrar "una salida" que garantice la implementación del acuerdo y mantenga el cese de hostilidades para evitar que la masacre se cobre más víctimas.
Según las fuentes, "la continuación del alto el fuego está en el interés de todos", al tiempo que han advertido de que el colapso del acuerdo de tregua "conducirá a una nueva oleada de violencia que tendrá graves repercusiones regionales".
Una delegación del movimiento de resistencia palestino Hamás ha llegado este miércoles a El Cairo para tratar con los mediadores el alto el fuego. La delegación, liderada por el miembro del buró político de Hamás Jalil al Haiya, discutirá con funcionarios egipcios "la implementación del acuerdo de alto el fuego y liberación de prisioneros a través de comités técnicos y los mediadores", ha explicadoel movimiento en un breve comunicado.
Plan de deportación masiva de Trump
Mientras, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha asegurado este miércoles que, si Hamás no libera cautivos el sábado, reanudarán los ataques contra la Franja que permitirán ejecutar los planes para Gaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien defendió expulsar a su población a otros estados.
"La nueva guerra en Gaza será distinta en intensidad de la anterior al alto el fuego y no terminará quitando el poder de decisión a Hamás y la liberación de los rehenes, sino que también permitirá realizar la visión del presidente Trump de Estados Unidos, sobre Gaza", ha dicho Katz en un comunicado.
"Si Hamás no libera a los rehenes israelíes antes de Shabat (el sábado), las puertas del infierno se abrirán sobre ellos, tal y como prometió el presidente estadounidense", ha añadido Katz. Así ha parafraseado el ministro al magnate, quien amenazó el lunes con que se desate "el infierno" en Gaza. "Si Hamás deja de liberar a los rehenes, entonces no hay acuerdo y hay guerra", ha sentenciado Katz.
Limpieza étnica
Hamás ha afirmado que el plan de Trump supone "un llamamiento a una limpieza étnica". "Las afirmaciones de Trump son racistas y un llamamiento a una limpieza étnica. No tendrá éxito y hará frente a una posición palestina, árabe e islámica unificada que rechaza todo plan de desplazamiento", ha dicho el movimiento palestino a través de un comunicado.
La Yihad Islámica Palestina también se ha pronunciado ante las amenazas del primer ministro israelí al asegurar que el destino de los cautivos "está directamente ligado" a los actos de Netanyahu. "El destino de los cautivos que mantiene la resistencia está directamente ligado a las acciones de Netanyahu, negativas o positivas", ha dicho en un comunicado el portavoz de la milicia, Abu Hamza.
"Hacemos responsable al Gobierno de la ocupación (israelí) de las consecuencias de evadir sus compromisos con nuestro afligido pueblo y de las continuas violaciones del acuerdo, ha aseverado.
Por su parte, el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, y el rey de Jordania, Abdalá II, han pedido hoy iniciar "de inmediato" la reconstrucción deGaza "sin desplazar al pueblo palestino" para hacer frente al plan de Trump.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.