Egipto y Catar intensifican sus contactos para "intentar salvar el acuerdo de alto el fuego" en Gaza
Egipto y Catar, los principales mediadores junto a Estados Unidos entre Israel y el movimiento de resistencia palestino Hamás, han intensificado este miércoles sus contactos para "intentar salvar el acuerdo de alto el fuego" en la Franja de Gaza, han informado a EFE fuentes cercanas a las conversaciones.
Los informantes, que han pedido mantener el anonimato dada la sensibilidad del asunto, han indicado que los equipos negociadores de Egipto y Catar han redoblado sus esfuerzos "en medio de la creciente presión estadounidense e israelí para reanudar las operaciones militares si los rehenes no son entregados el sábado".
Han añadido que tanto El Cairo como Doha buscan encontrar "una salida" que garantice la implementación del acuerdo y mantenga el cese de hostilidades para evitar que la masacre se cobre más víctimas.
Según las fuentes, "la continuación del alto el fuego está en el interés de todos", al tiempo que han advertido de que el colapso del acuerdo de tregua "conducirá a una nueva oleada de violencia que tendrá graves repercusiones regionales".
Una delegación del movimiento de resistencia palestino Hamás ha llegado este miércoles a El Cairo para tratar con los mediadores el alto el fuego. La delegación, liderada por el miembro del buró político de Hamás Jalil al Haiya, discutirá con funcionarios egipcios "la implementación del acuerdo de alto el fuego y liberación de prisioneros a través de comités técnicos y los mediadores", ha explicadoel movimiento en un breve comunicado.
Plan de deportación masiva de Trump
Mientras, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha asegurado este miércoles que, si Hamás no libera cautivos el sábado, reanudarán los ataques contra la Franja que permitirán ejecutar los planes para Gaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien defendió expulsar a su población a otros estados.
"La nueva guerra en Gaza será distinta en intensidad de la anterior al alto el fuego y no terminará quitando el poder de decisión a Hamás y la liberación de los rehenes, sino que también permitirá realizar la visión del presidente Trump de Estados Unidos, sobre Gaza", ha dicho Katz en un comunicado.
"Si Hamás no libera a los rehenes israelíes antes de Shabat (el sábado), las puertas del infierno se abrirán sobre ellos, tal y como prometió el presidente estadounidense", ha añadido Katz. Así ha parafraseado el ministro al magnate, quien amenazó el lunes con que se desate "el infierno" en Gaza. "Si Hamás deja de liberar a los rehenes, entonces no hay acuerdo y hay guerra", ha sentenciado Katz.
Limpieza étnica
Hamás ha afirmado que el plan de Trump supone "un llamamiento a una limpieza étnica". "Las afirmaciones de Trump son racistas y un llamamiento a una limpieza étnica. No tendrá éxito y hará frente a una posición palestina, árabe e islámica unificada que rechaza todo plan de desplazamiento", ha dicho el movimiento palestino a través de un comunicado.
La Yihad Islámica Palestina también se ha pronunciado ante las amenazas del primer ministro israelí al asegurar que el destino de los cautivos "está directamente ligado" a los actos de Netanyahu. "El destino de los cautivos que mantiene la resistencia está directamente ligado a las acciones de Netanyahu, negativas o positivas", ha dicho en un comunicado el portavoz de la milicia, Abu Hamza.
"Hacemos responsable al Gobierno de la ocupación (israelí) de las consecuencias de evadir sus compromisos con nuestro afligido pueblo y de las continuas violaciones del acuerdo, ha aseverado.
Por su parte, el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, y el rey de Jordania, Abdalá II, han pedido hoy iniciar "de inmediato" la reconstrucción deGaza "sin desplazar al pueblo palestino" para hacer frente al plan de Trump.
Más noticias sobre internacional
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.