Trump habla con Putin y Zelenski para iniciar negociaciones "de inmediato" sobre la guerra en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llamado por teléfono a sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodímir Zelenski, y ha acordado con ellos iniciar negociaciones "de inmediato" sobre la guerra de Ucrania.
"Acordamos trabajar juntos, muy de cerca, incluso visitando las naciones de cada uno. También acordamos que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato", ha manifestado el mandatario estadounidense.
Trump siempre ha defendido que la invasión rusa de Ucrania no se habría iniciado en caso de que él estuviera en la Casa Blanca, e incluso antes de regresar a la Presidencia de Estados Unidos había asegurado ser capaz de ponerle fin al conflicto con apenas una llamada a Putin y Zelenski.
Por su parte, el Kremlin informado que la conversación telefónica entre Trump y Putin ha durado casi hora y media, y que en ella han abordado también un canje de prisioneros, el conflicto palestino-israelí, el programa nuclear de Irán y las relaciones económicas bilaterales entre ambos países.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha explicado en rueda de prensa que Trump ha abogado por un pronto cese el fuego en Ucrania y la solución negociada al conflicto.
"Putin, por su parte, ha recordado que es necesario eliminar las causas iniciales del conflicto", ha indicado.
Además, según el portavoz del Kremlin, Putin "apoyó una de las principales tesis del jefe de Estado de EEUU, de que ha llegado el momento de que nuestros países trabajen juntos".
Zelenski: "Hagámoslo"
Tras la llamada con Putin, Trump ha mantenido también una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
"Como dijo el presidente Trump, hagámoslo", ha afirmado Zelenski en sus redes sociales al informar del contenido de la conversación.
Durante la llamada, Zelenski ofreció a Trump compartir con EE. UU. la experiencia de Ucrania en el desarrollo de drones y de otras capacidades tecnológicas en las que Kiev ha logrado avances durante la guerra.
"Acabo de hablar con el presidente Volodímir Zelenski de Ucrania. La conversación fue muy bien. Él, como el presidente Putin, quiere la paz", ha escrito a su vez Trump en su red social Truth Social.
UE: Kiev y Europa deben participar en cualquier negociación
Tras tener noticia de estas llamadas, los ministros de Exteriores de Francia, Alemania, España y Polonia han subrayado en París que la paz en Ucrania debe alcanzarse teniendo en cuenta a los ucranianos y han evitado valorar los últimos movimientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para iniciar un proceso de paz en el país invadido por Rusia.
"Esperamos discutir el camino a seguir junto con nuestros aliados estadounidenses. Nuestros objetivos comunes deben ser poner a Ucrania en una posición de fuerza. Ucrania y Europa deben participar en cualquier negociación", han resaltado en un comunicado conjunto.
En este mismo sentido se ha pronunciado el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, que será entrevistado esta noche en el programa "12 minutos" de ETB2.
Más noticias sobre internacional
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado. y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.
Mikel Ayestaran: "Las familias de los secuestrados lamentan la orden de invadir Gaza, con temor a que los cautivos sean asesinados"
Según el corresponsal de EITB en Oriente Próximo, los tanques israelíes avanzan en la ciudad de Gaza tras cerrar la puerta a un posible acuerdo. El Ejército israelí no cederá hasta lograr su objetivo de derrotar a Hamás y liberar a los rehenes.