Guerra de Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Trump habla con Putin y Zelenski para iniciar negociaciones "de inmediato" sobre la guerra en Ucrania

El presidente estadounidense ha conversado por teléfono con ambos mandatarios. Durante su charla, Trump y Putin han pactado reunirse "en un futuro no muy distante". La UE advierte que tanto Kiev como Europa deben participar en las negociaciones.
TRUMP PUTIN EFE
Donald Trump y Vladimir Putin en una foto de 2018. EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llamado por teléfono a sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodímir Zelenski, y ha acordado con ellos iniciar negociaciones "de inmediato" sobre la guerra de Ucrania.

"Acordamos trabajar juntos, muy de cerca, incluso visitando las naciones de cada uno. También acordamos que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato", ha manifestado el mandatario estadounidense.

Trump siempre ha defendido que la invasión rusa de Ucrania no se habría iniciado en caso de que él estuviera en la Casa Blanca, e incluso antes de regresar a la Presidencia de Estados Unidos había asegurado ser capaz de ponerle fin al conflicto con apenas una llamada a Putin y Zelenski.

Por su parte, el Kremlin informado que la conversación telefónica entre Trump y Putin ha durado casi hora y media, y que en ella han abordado también un canje de prisioneros, el conflicto palestino-israelí, el programa nuclear de Irán y las relaciones económicas bilaterales entre ambos países.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha explicado en rueda de prensa que Trump ha abogado por un pronto cese el fuego en Ucrania y la solución negociada al conflicto.

"Putin, por su parte, ha recordado que es necesario eliminar las causas iniciales del conflicto", ha indicado.

Además, según el portavoz del Kremlin, Putin "apoyó una de las principales tesis del jefe de Estado de EEUU, de que ha llegado el momento de que nuestros países trabajen juntos".

Zelenski: "Hagámoslo"

Tras la llamada con Putin, Trump ha mantenido también una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

"Como dijo el presidente Trump, hagámoslo", ha afirmado Zelenski en sus redes sociales al informar del contenido de la conversación.

Durante la llamada, Zelenski ofreció a Trump compartir con EE. UU. la experiencia de Ucrania en el desarrollo de drones y de otras capacidades tecnológicas en las que Kiev ha logrado avances durante la guerra.

"Acabo de hablar con el presidente Volodímir Zelenski de Ucrania. La conversación fue muy bien. Él, como el presidente Putin, quiere la paz", ha escrito a su vez Trump en su red social Truth Social.

UE: Kiev y Europa deben participar en cualquier negociación

Tras tener noticia de estas llamadas, los ministros de Exteriores de Francia, Alemania, España y Polonia han subrayado en París que la paz en Ucrania debe alcanzarse teniendo en cuenta a los ucranianos y han evitado valorar los últimos movimientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para iniciar un proceso de paz en el país invadido por Rusia.

"Esperamos discutir el camino a seguir junto con nuestros aliados estadounidenses. Nuestros objetivos comunes deben ser poner a Ucrania en una posición de fuerza. Ucrania y Europa deben participar en cualquier negociación", han resaltado en un comunicado conjunto.

En este mismo sentido se ha pronunciado el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, que será entrevistado esta noche en el programa "12 minutos" de ETB2.

20250213070642_albares-eitb_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X