Líderes europeos insisten en incluir a Kiev y a Europa en las negociaciones de paz sobre Ucrania
Después de que el presidente estadounidense Donald Trump acordara con el líder ruso Vladimir Putin iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, líderes europeos han reaccionado casi al unísono: Europa y la propia Ucrania deben estar presentes en las futuras negociaciones para poner fin al conflicto entre Rusia y Kiev. Así se han expresado los titulares de Defensa de la OTAN a su llegada a la reunión que celebran hoy en Bruselas.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha afirmado que Ucrania tiene que estar involucrada en las conversaciones de paz y cualquier acuerdo final para poner fin a la guerra de Moscú contra Kiev debe ser "duradero". "No podemos permitir que Putin vuelva a intentar capturar otro kilómetro cuadrado de Ucrania en el futuro", ha subrayado.
En los mismos términos se ha expresado la ministra española de Defensa, Margarita Robles. Tras recalcar que Ucrania merece una paz "justa y duradera", ha afirmado que la Unión Europea y la OTAN tienen que participar en las negociaciones para poner fin a la guerra entre ese país y Rusia. "Nosotros vamos a seguir apoyando a Ucrania. Creemos firmemente que es necesaria la paz. Ucrania merece la paz, pero una paz que tiene que ser justa y duradera. He insistido mucho en el tema de que la paz tiene que ser justa y que no se puede llegar a un final sin hablarlo previamente con Ucrania", ha expuesto.
Asimismo, el ministro de Países Bajos, Ruben Brekelmans, ha declarado que "es muy importante que Zelenski esté en la mesa de negociación". "Creo que todos decimos de manera unida no a las discusiones sobre Ucrania sin Ucrania. Lo mismo es cierto para Europa, porque, por supuesto, lo que se negocia también tiene implicaciones para la seguridad en Europa", ha indicado.
En la misma línea, el titular de Defensa sueco, Pal Jonson, ha considerado "muy natural" que los aliados europeos estén implicados en las conversaciones de paz, y ha recordado que el año pasado el Viejo Continente proporcionó alrededor del 60 % del apoyo militar a Kiev.
También el ministro estonio, Hanno Pevkur, cree que Europa "tiene que ser parte" de las conversaciones de paz y que son los ucranianos los que deben decir cuándo están preparados para negociar.
División
La posición de EE. UU. y el anuncio de Trump de un proceso de paz inminente con Rusia ha provocado un terremoto político en la propia reunión de la OTAN y ha evidenciado de nuevo la división de posturas en torno a esta cuestión en el seno de la Alianza.
En contraposición de los líderes europeos, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, ha rechazado que Estados Unidos esté traicionando a Ucrania al lanzar negociaciones de paz con Rusia y admitir que Kiev no puede aspirar a recuperar el territorio perdido en 2014 y cerrar la puerta a la OTAN. "Ciertamente no es una traición", ha señalado el jefe del Pentágono en Bruselas.
Además, Hegseth ha defendido que "nadie se ha comprometido más con la misión ucraniana que Estados Unidos".
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.