GUERRA DE UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Líderes europeos insisten en incluir a Kiev y a Europa en las negociaciones de paz sobre Ucrania

A su llegada a la reunión de los ministros de Defensa de la OTAN que se desarrolla hoy en Bruselas, exigen tener voz en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania.
nato otan
Reunión de la OTAN en Bruselas, hoy. Foto: EFE

Después de que el presidente estadounidense Donald Trump acordara con el líder ruso Vladimir Putin iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, líderes europeos han reaccionado casi al unísono: Europa y la propia Ucrania deben estar presentes en las futuras negociaciones para poner fin al conflicto entre Rusia y Kiev. Así se han expresado los titulares de Defensa de la OTAN a su llegada a la reunión que celebran hoy en Bruselas.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha afirmado que Ucrania tiene que estar involucrada en las conversaciones de paz y cualquier acuerdo final para poner fin a la guerra de Moscú contra Kiev debe ser "duradero". "No podemos permitir que Putin vuelva a intentar capturar otro kilómetro cuadrado de Ucrania en el futuro", ha subrayado.

En los mismos términos se ha expresado la ministra española de Defensa, Margarita Robles. Tras recalcar que Ucrania merece una paz "justa y duradera", ha afirmado que la Unión Europea y la OTAN tienen que participar en las negociaciones para poner fin a la guerra entre ese país y Rusia. "Nosotros vamos a seguir apoyando a Ucrania. Creemos firmemente que es necesaria la paz. Ucrania merece la paz, pero una paz que tiene que ser justa y duradera. He insistido mucho en el tema de que la paz tiene que ser justa y que no se puede llegar a un final sin hablarlo previamente con Ucrania", ha expuesto.

Asimismo, el ministro de Países Bajos, Ruben Brekelmans, ha declarado que "es muy importante que Zelenski esté en la mesa de negociación". "Creo que todos decimos de manera unida no a las discusiones sobre Ucrania sin Ucrania. Lo mismo es cierto para Europa, porque, por supuesto, lo que se negocia también tiene implicaciones para la seguridad en Europa", ha indicado.

En la misma línea, el titular de Defensa sueco, Pal Jonson, ha considerado "muy natural" que los aliados europeos estén implicados en las conversaciones de paz, y ha recordado que el año pasado el Viejo Continente proporcionó alrededor del 60 % del apoyo militar a Kiev.

También el ministro estonio, Hanno Pevkur, cree que Europa "tiene que ser parte" de las conversaciones de paz y que son los ucranianos los que deben decir cuándo están preparados para negociar. 

División

La posición de EE. UU. y el anuncio de Trump de un proceso de paz inminente con Rusia ha provocado un terremoto político en la propia reunión de la OTAN y ha evidenciado de nuevo la división de posturas en torno a esta cuestión en el seno de la Alianza.

En contraposición de los líderes europeos, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, ha rechazado que Estados Unidos esté traicionando a Ucrania al lanzar negociaciones de paz con Rusia y admitir que Kiev no puede aspirar a recuperar el territorio perdido en 2014 y cerrar la puerta a la OTAN. "Ciertamente no es una traición", ha señalado el jefe del Pentágono en Bruselas.

Además, Hegseth ha defendido que "nadie se ha comprometido más con la misión ucraniana que Estados Unidos".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X