Así son los "aranceles recíprocos" de Trump y estos son los sectores más afectados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este jueves un memorando para imponer "aranceles recíprocos" a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de EE.UU., con la Unión Europea (UE) entre los principales damnificados.
Los aranceles son impuestos que un país impone a productos importados con el objetivo de encarecer su precio en el mercado local y, en consecuencia, reducir su demanda.
En este caso, Estados Unidos aplicará a los productos extranjeros importados una tarifa equivalente a la que las exportaciones estadounidenses pagan en cada uno de los países.
"He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a EE.UU. nosotros les cobraremos lo mismo, ni más ni menos", ha declarado Trump.
Las mentiras de Trump: el IVA "es un arancel oculto"
Trump acusa a la UE de ser "absolutamente brutal en el comercio" y de imponer lo que califica como "un arancel encubierto" a través del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), que varía entre el 17 % en Luxemburgo y el 27 % en Hungría.
El experto en economía Nico Cuenca ha explicado en Euskadi Irratia, que el IVA es un impuesto no un arancel y que, por lo tanto, Trump miente. Asimismo, ha señalado que en realidad si comparamos los aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea, EE. UU. aplica más aranceles a la UE que a la inversa.
Estas serán las tarifas de los aranceles
Cada estado enfrentará aranceles personalizados, según ha explicado un alto funcionario estadounidense antes de la firma del memorando. No se aplicará una tarifa uniforme del 10 % o 25 %, sino que la Administración establecerá tasas específicas en función de los aranceles y "barreras" comerciales que cada uno impone a EE. UU.
Los sectores más afectados
Hoy en día, Estados Unidos aplica un arancel del 2,5 % a los vehículos importados, pero esta cifra podría elevarse hasta el 27 %.
En la actualidad, la UE impone un arancel del 10 % a los automóviles importados, además del IVA comunitario, que es mínimo del 17 %. Por tanto, con la nueva política, EE.UU. aplicaría una tarifa equivalente, sumando un 10 % de arancel y el porcentaje correspondiente del IVA, lo que podría elevar la tasa total hasta el 27 %.
El sector farmacéutico y el de los semiconductores o chips también serán otros de los más perjudicados. Precisamente, el sector farmacéutico es el primero que más exporta a Estados Unidos, por delante del automovilístico, según los últimos datos de la oficina estadística europea, Eurostat, publicados en 2023.
En caso de los productos farmacéuticos, el IVA también es distinto en cada país de la UE, donde Hungría aplica una tasa del 5 %; España un rango que va del 4 al 21 % o Alemania, un 19 %.
¿Cuándo entrarán en vigor?
Los nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de "semanas" o "meses", y los primeros en ser castigados serán aquellos con los que EE. UU. tiene un mayor déficit comercial, según explicó un alto funcionario antes de la firma del memorando.
El primer paso será la elaboración, en un plazo de 180 días, de un informe sobre todo el impacto fiscal que deberá ser entregado al presidente, según consta en el memorando.
Las últimas medidas proteccionistas anunciadas se suman a la imposición de un 25 % de aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, sin excepciones ni exenciones, que entrarán en vigor el 12 de marzo.
Más noticias sobre internacional

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.