Vance y Zelenski se reúnen en la Conferencia de Seguridad de Múnich
El vicepresidente de EE. UU, J.D. Vance, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se han reunido en la Conferencia de Seguridad de Múnich para abordar los próximos pasos en el camino hacia las negociaciones con Rusia para poner fin a la guerra impulsadas por la administración del presidente Donald Trump, según han informado los medios que acompañan a Vance.
La reunión ha comenzado con retraso al pedir EE. UU. a Ucrania más tiempo para estudiar la respuesta de Kiev a la propuesta de acuerdo presentada el miércoles por Washington, por la que empresas estadounidenses se beneficiarían de los recursos naturales de Ucrania a cambio de la continuidad del apoyo de la Casa Blanca al país invadido por Rusia.
"Fundamentalmente, el objetivo es, como delineó el presidente Trump, poner fin a la guerra. Queremos que pare la matanza, pero queremos lograr una paz resistente, duradera, no la clase de paz que haga que en Europa occidental vuelva a haber un conflicto de aquí a unos pocos años", ha declarado Vance tras la reunión, según los medios estadounidenses.
El vicepresidente estadounidense ha añadido que ha mantenido con sus interlocutores ucranianos "buenas conversaciones" sobre el tema, a las que seguirán otras en los próximos "días, semanas y meses".
Preguntado por una supuesta falta de disposición ucraniana a sentarse a la mesa con el presidente ruso, Vladímir Putin, Vance ha respondido que "es importante juntarnos y empezar a tener las conversaciones que van a ser necesarias para llevar esto a una conclusión".
"Hemos tenido una buena conversación hoy, nuestro primer encuentro y no el último, estoy seguro", ha declarado por su parte Zelenski.
La Conferencia ha comenzado este viernes en una de las ediciones más decisivas de sus más de 60 años de historia, que estará protagonizada por las conversaciones de los emisarios del presidente de EE. UU., Donald Trump, con Zelenski, para impulsar un proceso de negociación que ponga fin a la guerra ruso-ucraniana.
Trump también anunció ayer, jueves, una reunión a tres partes en Múnich entre representantes de alto nivel de EE. UU., Rusia y Ucrania. Sin embargo, Rusia ha negado que una delegación oficial de su país vaya a participar en la Conferencia, y el presidente de Ucrania ha insistido en que no tiene constancia de la reunión a tres bandas anunciada por Trump.
Para los dirigentes de la UE y de los países europeos presentes en Múnich, la cita presenta el reto de presentar una posición de fuerza común que no deje a los Veintisiete fuera del proceso que de forma preliminar abrió Trump el miércoles con una llamada Putin que el nuevo inquilino de la Casa Blanca calificó de muy positiva.
Primeros discursos
J.D. Vance ha lamentado una pérdida de valores europeos al criticar que sus países están suprimiendo visiones políticas "alternativas" y persiguiendo mensajes discrepantes.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha dicho que "las guerras comerciales y los aranceles punitivos no tienen sentido", pero ha asegurado que los gravámenes "injustificados" que ha anunciado el presidente estadounidense, Donald Trump, "no quedarán sin respuesta".
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha afirmado que hay "un acuerdo a gran escala" entre los aliados en que el futuro pacto para poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia debe ser "duradero", y ha subrayado que Estados Unidos está consultando a los países europeos.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido este viernes en la Conferencia de Seguridad de Múnich que EE. UU. cuente con Europa para desarrollar un plan con el que negociar el final de la guerra con Rusia, y ha reiterado que ni él ni el pueblo ucraniano aceptarán una decisión sobre Ucrania que no cuente con Ucrania.
Asimismo, ha reafirmado que el ingreso de su país a la OTAN es la opción más "beneficiosa" tanto para Ucrania como para EE. UU. y el resto de los países miembros, por lo que ha adelantado que seguirá intentando entrar en la Alianza en el futuro, y ha insistido en que una Ucrania fuera de la OTAN deberá desarrollar su propia fuerza militar para protegerse de Rusia, a lo que ha puesto una cifra: "Necesitamos un Ejército de un millón y medio de soldados si no queremos temer, después de un alto el fuego o algo parecido, una nueva ocupación o invasión rusa".
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Kaja Kallas, ha asegurado que el club comunitario tiene "muchas posibilidades en estos tiempos turbulentos", aunque ha lamentado que no será capaz de llenar el vacío que EE. UU. deja en las organizaciones internacionales.
Por su parte, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, ha alertado durante su intervención en el panel que el mundo atraviesa "un cambio muy profundo" que llega al núcleo de "todos los instrumentos de derechos humanos" que la sociedad internacional ha desarrollado desde el final de la Segunda Guerra Mundial, como la propia carta fundacional de las Naciones Unidas.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.