El discurso de Vance provoca malestar en Alemania y entre varios líderes europeos
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha respondido este sábado al vicepresidente de EE. UU., JD Vance, que su país no aceptará que foráneos se entrometan en la democracia y las elecciones germanas de la próxima semana con su apoyo al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y llamamientos a eliminar el cordón sanitario que las demás formaciones le han impuesto.
"La AfD es un partido, que, desde sus filas trivializa como 'cagada de pájaro' de la historia alemana el nacionalsocialismo y sus monstruosos crímenes —crímenes contra la humanidad, como los cometidos en (el campo de concentración nazi de) Dachau—", ha señalado Scholz en su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
El canciller ha recordado que Vance había visitado el día antes de su polémico discurso en el que criticó la democracia europea precisamente en el campo de exterminio al noroeste de Múnich, donde afirmó que este terrible lugar —donde murieron al menos 41 500 personas de hambre, enfermedades, torturas, asesinatos y las consecuencias del encarcelamiento— recuerda a todos la razón por la que "debemos trabajar para que esto no vuelva a ocurrir".
Por tanto, subrayó Scholz, el compromiso con el "¡nunca más!" no es compatible con el apoyo a la AfD, y "por eso no aceptaremos que extraños intervengan en nuestra democracia, en nuestras elecciones y en la formación de opinión democrática a favor de este partido".
El discurso de Vance ha creado un gran malestar en Alemania y entre varios líderes europeos que escucharon sus palabras en Múnich, ya que su tesis central fue que la principal amenaza para Europa no venía ni de Rusia ni de China sino del interior mismo del continente.
También el líder de la oposición y favorito a ganar las elecciones generales del próximo día 23, el conservador Friedrich Merz, ha pedido este sábado a EE. UU. que respete el proceso electoral germano tras el apoyo a la ultraderecha de Vance, al tiempo que ha sostenido que las relaciones transatlánticas se encuentran en un momento crítico.
El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Nöel Barrot, se ha sumado a las críticas vertidas por el Gobierno alemán contra el vicepresidente de Estados Unidos. "Nadie está obligado a adoptar nuestro modelo, pero nadie puede imponernos el suyo", ha señalado Barrot.
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.