Se completa con éxito un nuevo intercambio de presos palestinos por rehenes israelíes
Se ha completado con éxito el sexto intercambio de presos y rehenes entre Hamás e Israel recogido en el acuerdo del 19 de enero.
Este sábado por la mañana, Hamás ha liberado, en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, a tres rehenes secuestrados el 7 de octubre: el rusoisraelí Sasha (Alexander) Trufanov, Sagui Dekel-Chen, de doble nacionalidad israelí y estadounidense, y el israelí de origen argentino Iair Horn.
Hamás confirmó el jueves la liberación de los rehenes después de tres días de paralización de los procedimientos porque la organización palestina había denunciado "obstáculos" puestos por Israel -y finalmente eliminados, según los mediadores internacionales- a la aplicación del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, concretamente sobre la logística de la entrada de ayuda al enclave y nuevos ataques israelíes en zonas teóricamente seguras.
Respondiendo a lo acordado, las autoridades penitenciarias israelíes han procedido a excarcelar a 369 presos palestinos, de los cuáles 333 fueron detenidos por Israel después del ataque efectuado por las milicias palestinas el 7 de octubre de 2023.
Nueve de los prisioneros palestinos liberados han sido llevados a la ciudad cisjordana de Ramala mientras que otros tres han sido transferidos a Jerusalén Este.
La Media Luna Roja Palestina ha avisado que cuatro de los presos liberados en Cisjordania han sido trasladados inmediatamente a un centro médico debido a "la gravedad de sus condiciones de salud" bajo cautiverio israelí, según un comunicado recogido por la cadena panárabe Al Yazeera.
Siete autobuses acompañados por vehículos de la Cruz Roja han entrado desde territorio israelí a la ciudad de Rafah, en el sur de la franja, y luego han llegado al Hospital Europeo de Gaza, donde se les ha sometido a pruebas médicas y a otros exámenes para confirmar su identidad.
Al llegar los autobuses cerca del hospital, cientos de ciudadanos y periodistas locales se han reunido alrededor de ellos y los han bajado uno a uno mientras exhibían señales de victoria y saludaban al público que había venido a recibirlos.
Los presos han aparecido por regla general con abrigos y chaquetas distintas a las sudaderas que el servicio penitenciario israelí les ha puesto antes de salir de la cárcel, en las que se leía la frase en árabe "No olvidaremos ni perdonaremos" junto a una estrella de David.
A uno de ellos sí se le ha visto la chaqueta con la frase, pero los palestinos que lo recibieron se apresuraron a taparla.
Con este nuevo intercambio, desde la entrada en vigor del alto el fuego el pasado 19 de enero, 19 rehenes israelíes y cinco tailandeses han sido liberados a cambio de la puesta en libertad de 935 presos en cárceles israelíes.
La primera fase del plan acordado contempla, en un período de tregua de seis semanas, la liberación por parte de Hamás de 33 de los rehenes que secuestró en el ataque del 7 de octubre, y de 1900 presos en cárceles israelíes. Mañana domingo se cumplirán cuatro semanas de alto el fuego.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.