Rusia y EE.UU. se reúnen mañana en Riad con las negociaciones sobre Ucrania de fondo
El Kremlin y la Casa Blanca han anunciado una reunión para el martes entre representantes de Rusia y Estados Unidos en Riad (Arabia Saudí) para abordar la normalización de las relaciones bilaterales y los preparativos para una cumbre entre los presidentes de ambos países. Asimismo, sobre la mesa estarán las futuras negociaciones de paz sobre Ucrania que el presidente estadounidense Donald Trump acordó la semana pasada con Vladimir Putin, presidente de Rusia.
Serán los jefes de la diplomacia de Rusia, Serguéi Lavrov, y EE.UU., Marco Rubio, quienes abrirán mañana en la capital saudí las negociaciones para normalizar las relaciones bilaterales y poner las bases para un arreglo pacífico a la guerra en Ucrania.
Aunque ya se sabía que Rubio viajaría a Riad, ha sido el Kremlin el que ha anunciado la reunión, en la que también participará Yuri Ushakov, asesor de Putin para asuntos internacionales. "Se espera que el martes en Riad ellos mantengan una reunión con sus homólogos estadounidenses, que estará centrada primero en el restablecimiento de todo el abanico de las relaciones rusas-estadounidenses", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Al respecto, Rubio ha asegurado a la cadena CBS News que hay "un largo camino por recorrer" antes de abrir negociaciones de paz con Rusia. También ha precisado que Putin "expresó interés en la paz" durante su conversación con Trump y que "las próximas semanas y días determinarán si es serio o no". "Una llamada telefónica no resuelve una guerra tan compleja como esta", ha dicho Rubio, al tiempo que recalcado que "Donald Trump es el único líder en el mundo que potencialmente podría comenzar ese proceso".
No hay lugar para la Unión Europea
Si EE.UU. dejó claro en la Conferencia de Múnich que los países europeos no participarán en las negociaciones, Moscú hace mucho tiempo que mantiene esa postura y como argumento esgrime el incumplimiento hace diez años de los Acuerdos de Minsk por parte de Kiev, Berlín y París.
Tal y como se esperaba, Sergei Lavrov ha asegurado que no hay lugar para la Unión Europea en las conversaciones sobre Ucrania previstas para este martes en Arabia Saudí. "No sé qué harían en la mesa de negociación. Si van a sentarse con el objetivo de continuar la guerra, ¿para qué invitarlos?", se ha preguntado.
Zelenski no reconocerá las conlusiones
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ya ha adelantado que no reconocerá las conclusiones de la reunión entre Rusia y Estados Unidos, un encuentro al que no ha sido invitado Ucrania. "Ucrania no lo aceptará. Ucrania no sabía nada de esto y considera que cualquier negociación sobre Ucrania sin Ucrania no dará resultados", ha dicho el mandatario desde Abú Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, en una rueda de prensa online para la prensa ucraniana.
No obstante, Zelenski ha querido dejar claro que su visita oficial por la región nada tiene que ver con el encuentro entre Washington y Moscú, si bien ha reconocido que una vez en Riad preguntará al primer ministro y príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, sobre la reunión de este martes. "Es interesante", ha zanjado.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.