Grave pero estable, el turista bilbaíno apuñalado gravemente en el monumento al Holocausto de Berlín
Un turista de 30 años resultó este viernes herido de gravedad al ser atacado con un cuchillo junto al monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín, y el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha confirmado de que se trata de un joven bilbaíno. Pese a la gravedad de las heridas, su vida no corre peligro, y se encuentra estable, tras ser intervenido esta misma mañana.
Zupiria ha dicho que han sabido de la procedencia del herido cuando sus familiares se han puesto en contacto con ellos, y que entonces han comenzado las comunicaciones con la embajada española en Alemania y con la policía local.
La familia del herido prepara el viaje para acompañar al joven, que deberá pasar unos días en el hospital.
La Policía detuvo a un sospechoso, un hombre sirio con la petición de asilo en curso, según varios medios alemanes. Según informaciones del diario berlinés Der Tagesspiegel, se encontró un cuchillo en el escenario de la agresión.
Todavía no se conoce el trasfondo de lo ocurrido ni si hay una relación entre el ataque y el lugar de los hechos, pero Zupiria ha dicho que lo más probable es que se trate de otro ataque indiscriminado como los que han ocurrido en otros lugares.
El memorial del Holocausto, uno de los enclaves de mayor simbolismo de la ciudad, conmemora a los 6 millones de judíos asesinados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, uno de los episodios más oscuros de la historia de la humanidad y un foco permanente de expiación histórica alemana.
El monumento está situado en pleno centro de Berlín, cerca de la emblemática Puerta de Brandeburgo y de las embajadas de Estados Unidos y Francia.
Precisamente, el ataque ha tenido lugar a dos días de las elecciones generales del domingo, en las que las encuestas prevén que un partido de extrema derecha podría quedar en segundo lugar por primera vez en 90 años.
"Actuó por motivos religiosos", según la Policía
Las autoridades germanas han confirmado que el detenido es un refugiado sirio de 19 años que se encuentra "legalmente" en Alemania y que actuaba presuntamente por "motivos religiosos", pues llevaba varias semanas planeando matar a judíos.
De acuerdo con las pesquisas sobre el ataque, "existen presuntas conexiones con el conflicto de Oriente Medio", han explicado la Policía y la Fiscalía.
Según se sabe hasta ahora, en particular por las declaraciones del acusado a la Policía, el atacante "habría estado planeando matar judíos durante varias semanas".
"La elección del lugar del crimen —el monumento a las víctimas del Holocausto— también se habría hecho en este contexto", indica el comunicado.
Cuando fue detenido, el presunto autor "llevaba en su mochila una alfombra de oración, un Corán, un trozo de papel con fecha del 21 de febrero con versículos del Corán y la supuesta arma homicida, lo que indica una motivación religiosa", sostienen la Policía y la Fiscalía.
"Hasta ahora no hay indicios de vínculos con otras personas u organizaciones", han recalcado.
Marlaska dice están colaborando con las autoridades alemanas
El ministro de Interior español, Fernando Grande-Marlaska, ha indicado están "en colaboración permanente" con las autoridades alemanas para dar la cobertura "necesaria y precisa" a la familia del bilbaíno apuñalado en Berlín, al tiempo que ha deseado su "rápido restablecimiento".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.