Liga Árabe, Unión Africana, ONU y UE respaldan el plan egipcio para reconstruir la Franja de Gaza
Egipto ha logrado este martes el apoyo de los estados de la Liga Árabe, la Unión Africana, la Unión Europea (UE) y la secretaría general de la ONU a su plan para reconstruir la Franja de Gaza y mantener allí a la población palestina, en contraposición a los proyectos defendidos por EE. UU. e Israel que buscan su expulsión permanente.
Este respaldo ha salido de la cumbre extraordinaria de líderes de la Liga Árabe que se ha celebrado en la Nueva Capital Administrativa egipcia, a unos 45 kilómetros de El Cairo, donde han estado presentes, además, el secretario general de la ONU, António Guterres; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y el de la Unión Africana, el angoleño João Lourenço, entre otros.
Este apoyo supone un espaldarazo al Gobierno egipcio de Abdelfatah al Sisi, cuyo país, al igual que Jordania, se encuentra asediado por las presiones de Donald Trump para que acepten en sus respectivos territorios a cientos de miles de palestinos para que EE. UU. asuma el control del territorio palestino y lo convierta en "la Riviera de Oriente Medio" con el beneplácito de Israel.
El movimiento de resistencia palestino Hamás también ha dado su visto bueno al plan de reconstrucción y ha hecho un llamamiento para que se dispongan todos los elementos para garantizar su éxito.
53 000 millones y más de cinco años de trabajo
El plan egipcio, ahora también de todos los estados de la Liga Árabe, prevé una inversión de 53 000 millones de dólares y más de cinco años de trabajo divididos en varias fases.
En un primer momento, se contempla una fase de "recuperación temprana" de seis meses en la que se invertirán 3000 millones de dólares para realizar los trabajos iniciales de desescombro y habilitar siete zonas para acoger a más de 1,5 millones de palestinos de forma temporal.
La primera fase de reconstrucción duraría dos años y costaría 20 000 millones de dólares para desescombrar, restaurar unas 60 000 residencias "destruidas parcialmente", y construir 200 000 nuevas para dar alojamiento a 1,6 millones de personas.
También se contempla instalar dos estaciones desalinizadoras de agua, dos depósitos de agua potable, otros dos para riego y dos estaciones para el tratamiento de aguas residuales.
Dos años y medio y otros 30 000 millones de dólares serán necesarios para completar la segunda y última fase de reconstrucción, en el que se prevé terminar con las redes de servicios esenciales.
En total, la Franja de Gaza contará con unas 460 000 unidades de vivienda para alojar a tres millones de personas.
Contingente de fuerzas internacionales
Todo esto será gestionado por un comité independiente formado por tecnócratas, mientras la Autoridad Nacional Palestina recibe capacitación para manejar todo el aparato burocrático y de seguridad en la Franja.
En temas de seguridad, el plan contempla solicitar al Consejo de Seguridad de la ONU el establecimiento de un contingente de fuerzas internacionales.
El dinero para todo esto se recaudará en una cumbre que tendrá lugar en El Cairo en las próximas semanas.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.