Cumbre en Egipto
Guardar
Quitar de mi lista

Liga Árabe, Unión Africana, ONU y UE respaldan el plan egipcio para reconstruir la Franja de Gaza

Este apoyo supone un espaldarazo al Gobierno egipcio, cuyo país, al igual que Jordania, se encuentra asediado por las presiones de Washington para que acepten en sus respectivos territorios a cientos de miles de palestinos, que EE. UU. e Israel pretenden expulsar de Gaza.
cumbre-cairo-Gaza-efe
Cumbre extraordinaria de líderes de la Liga Árabe en Egipto. Foto: EFE

Egipto ha logrado este martes el apoyo de los estados de la Liga Árabe, la Unión Africana, la Unión Europea (UE) y la secretaría general de la ONU a su plan para reconstruir la Franja de Gaza y mantener allí a la población palestina, en contraposición a los proyectos defendidos por EE. UU. e Israel que buscan su expulsión permanente.

Este respaldo ha salido de la cumbre extraordinaria de líderes de la Liga Árabe que se ha celebrado en la Nueva Capital Administrativa egipcia, a unos 45 kilómetros de El Cairo, donde han estado presentes, además, el secretario general de la ONU, António Guterres; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y el de la Unión Africana, el angoleño João Lourenço, entre otros.

Este apoyo supone un espaldarazo al Gobierno egipcio de Abdelfatah al Sisi, cuyo país, al igual que Jordania, se encuentra asediado por las presiones de Donald Trump para que acepten en sus respectivos territorios a cientos de miles de palestinos para que EE. UU. asuma el control del territorio palestino y lo convierta en "la Riviera de Oriente Medio" con el beneplácito de Israel.

El movimiento de resistencia palestino Hamás también ha dado su visto bueno al plan de reconstrucción y ha hecho un llamamiento para que se dispongan todos los elementos para garantizar su éxito.

53 000 millones y más de cinco años de trabajo

El plan egipcio, ahora también de todos los estados de la Liga Árabe, prevé una inversión de 53 000 millones de dólares y más de cinco años de trabajo divididos en varias fases.

En un primer momento, se contempla una fase de "recuperación temprana" de seis meses en la que se invertirán 3000 millones de dólares para realizar los trabajos iniciales de desescombro y habilitar siete zonas para acoger a más de 1,5 millones de palestinos de forma temporal.

Beit-Lahia-norte-gaza-efe Destrucción perpetrada por Israel en Beit Lahia (norte de Gaza). Foto: EFE

La primera fase de reconstrucción duraría dos años y costaría 20 000 millones de dólares para desescombrar, restaurar unas 60 000 residencias "destruidas parcialmente", y construir 200 000 nuevas para dar alojamiento a 1,6 millones de personas.

También se contempla instalar dos estaciones desalinizadoras de agua, dos depósitos de agua potable, otros dos para riego y dos estaciones para el tratamiento de aguas residuales.

Dos años y medio y otros 30 000 millones de dólares serán necesarios para completar la segunda y última fase de reconstrucción, en el que se prevé terminar con las redes de servicios esenciales.

En total, la Franja de Gaza contará con unas 460 000 unidades de vivienda para alojar a tres millones de personas.

Contingente de fuerzas internacionales

Todo esto será gestionado por un comité independiente formado por tecnócratas, mientras la Autoridad Nacional Palestina recibe capacitación para manejar todo el aparato burocrático y de seguridad en la Franja.

En temas de seguridad, el plan contempla solicitar al Consejo de Seguridad de la ONU el establecimiento de un contingente de fuerzas internacionales.

El dinero para todo esto se recaudará en una cumbre que tendrá lugar en El Cairo en las próximas semanas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X