Trump ordena paralizar toda la ayuda militar en curso a Ucrania
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado paralizar toda la ayuda militar a Ucrania, incluso la que ya está comprometida o en camino a su destino, según ha confirmado un alto funcionario estadounidense.
Según la fuente, el presidente está muy interesado en lograr la paz y necesita "que todos nuestros socios estén comprometidos con ese objetivo".
Por esa razón, "ponemos en pausa (la ayuda militar) y la revisamos para asegurarnos de que contribuye a una solución".
Esta medida detiene la entrega del armamento o equipamiento ya en territorio de Polonia y listo para su entrega última a los ucranianos, según reporta la cadena conservadora Fox News, muy bien conectada con la Administración Trump.
La decisión del presidente de EE.UU. es la primera consecuencia del encontronazo que tuvo lugar el viernes pasado en la Casa Blanca entre Trump y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, que el mundo entero pudo ver en directo.
Trump tomó la decisión de paralizar la ayuda militar a Ucrania tras reunirse este lunes con su equipo, entre otros los secretarios de Estado, Marco Rubio, y de Defensa, Pete Hegseth, para evaluar si seguir enviando armas a Kiev y definir su postura hacia Ucrania tras el choque con Zelenski.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha apelado al apoyo recibido de Europa para volver a pedir a EE.UU. que tenga en cuenta su demanda garantías de seguridad sólidas para Ucrania antes de entablar negociaciones formales con Rusia. Rusia, por su parte, ha restado importancia a la iniciativa franco-británica de presentar una hoja de ruta propia hacia la paz.
"Todos estamos unidos en un punto principal: para una paz real se necesitan garantías reales de seguridad. Y esta es la posición de toda Europa, de todo el continente. Reino Unido, la Unión Europea, Noruega, Turquía", ha dicho Zelenski en un discurso a la nación emitido esta madrugada, después de la cumbre celebrada en Londres en la que representantes de estos países le arroparon tras su accidentada visita a la Casa Blanca.
Zelenski ha añadido que los principales líderes europeos y Ucrania definirán a corto plazo "posiciones comunes" que después le harán llegar al presidente de EE.UU., Donald Trump.
Las "posiciones comunes" a las que se ha referido Zelenski partirán de una iniciativa franco-británica anunciada el domingo por el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, con la que los países involucrados aspiran a incrementar el apoyo militar a Ucrania para que llegue a las negociaciones en una posición de fuerza al tiempo que acuerdan la creación de una fuerza de paz europea que tenga respaldo de EE.UU.
La postura de Rusia
El Kremlin considera el plan franco-alemán esbozado por Starmer contradictorio. "Allí (en Londres) se escucharon declaraciones sobre la necesidad de garantizar con urgencia un mayor nivel de financiación para Ucrania. Eso claramente no es para un plan de paz, sino, seguramente, para la continuación de las acciones militares", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica de este lunes.
Peskov también se ha referido al rifi rafe entre Zelenski y Trump en la Casa Blanca: "Kiev y Zelenski no quieren la paz. Quieren continuar la guerra", según el.
Además, las autoridades rusas han cuestionado la idea planteada por el primer ministro británico, Keir Starmer, de continuar rearmando a Ucrania incluso una vez se logre poner fin a la guerra con Rusia, comparando dicha propuesta con "es como darle a un pedófilo cleptómano un trabajo como contable en un jardín de infancia", ha escrito en Telegram la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zajarova.
Starmer: Estados Unidos "es y siempre será indispensable" para el Reino Unido
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha realizado un resumen ante los diputados del Parlamento acerca de su reciente visita a Washingon, donde se reunió el pasado jueves con el presidente de EE.UU. En su intervención ha manifestado que "quiero ser claro y cristalino, debemos reforzar nuestra relación con América, por nuestra seguridad, por nuestra tecnología, por nuestro comercio e inversión".
En este sentido, Starmer ha remarcado que "Estados Unidos es y siempre será indispensable, y nosotros -ha recordado- nunca escogeremos entre ningún lado del Atlántico".
Sobre la polémica actitud de Donald Trump, el líder laborista ha dicho que nadie debería albergar ninguna duda acerca del "compromiso" del presidente Trump con el objetivo de lograr la paz en Ucrania en su guerra con Rusia: "Nadie en esta cámara debería dudar ni por un segundo de que es sincero", subrayó.
El primer ministro también ha insistido en que "el futuro de Ucrania es vital para el futuro de la seguridad" del Reino Unido
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.