Trump ordena paralizar toda la ayuda militar en curso a Ucrania
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado paralizar toda la ayuda militar a Ucrania, incluso la que ya está comprometida o en camino a su destino, según ha confirmado un alto funcionario estadounidense.
Según la fuente, el presidente está muy interesado en lograr la paz y necesita "que todos nuestros socios estén comprometidos con ese objetivo".
Por esa razón, "ponemos en pausa (la ayuda militar) y la revisamos para asegurarnos de que contribuye a una solución".
Esta medida detiene la entrega del armamento o equipamiento ya en territorio de Polonia y listo para su entrega última a los ucranianos, según reporta la cadena conservadora Fox News, muy bien conectada con la Administración Trump.
La decisión del presidente de EE.UU. es la primera consecuencia del encontronazo que tuvo lugar el viernes pasado en la Casa Blanca entre Trump y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, que el mundo entero pudo ver en directo.
Trump tomó la decisión de paralizar la ayuda militar a Ucrania tras reunirse este lunes con su equipo, entre otros los secretarios de Estado, Marco Rubio, y de Defensa, Pete Hegseth, para evaluar si seguir enviando armas a Kiev y definir su postura hacia Ucrania tras el choque con Zelenski.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha apelado al apoyo recibido de Europa para volver a pedir a EE.UU. que tenga en cuenta su demanda garantías de seguridad sólidas para Ucrania antes de entablar negociaciones formales con Rusia. Rusia, por su parte, ha restado importancia a la iniciativa franco-británica de presentar una hoja de ruta propia hacia la paz.
"Todos estamos unidos en un punto principal: para una paz real se necesitan garantías reales de seguridad. Y esta es la posición de toda Europa, de todo el continente. Reino Unido, la Unión Europea, Noruega, Turquía", ha dicho Zelenski en un discurso a la nación emitido esta madrugada, después de la cumbre celebrada en Londres en la que representantes de estos países le arroparon tras su accidentada visita a la Casa Blanca.
Zelenski ha añadido que los principales líderes europeos y Ucrania definirán a corto plazo "posiciones comunes" que después le harán llegar al presidente de EE.UU., Donald Trump.
Las "posiciones comunes" a las que se ha referido Zelenski partirán de una iniciativa franco-británica anunciada el domingo por el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, con la que los países involucrados aspiran a incrementar el apoyo militar a Ucrania para que llegue a las negociaciones en una posición de fuerza al tiempo que acuerdan la creación de una fuerza de paz europea que tenga respaldo de EE.UU.
La postura de Rusia
El Kremlin considera el plan franco-alemán esbozado por Starmer contradictorio. "Allí (en Londres) se escucharon declaraciones sobre la necesidad de garantizar con urgencia un mayor nivel de financiación para Ucrania. Eso claramente no es para un plan de paz, sino, seguramente, para la continuación de las acciones militares", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica de este lunes.
Peskov también se ha referido al rifi rafe entre Zelenski y Trump en la Casa Blanca: "Kiev y Zelenski no quieren la paz. Quieren continuar la guerra", según el.
Además, las autoridades rusas han cuestionado la idea planteada por el primer ministro británico, Keir Starmer, de continuar rearmando a Ucrania incluso una vez se logre poner fin a la guerra con Rusia, comparando dicha propuesta con "es como darle a un pedófilo cleptómano un trabajo como contable en un jardín de infancia", ha escrito en Telegram la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zajarova.
Starmer: Estados Unidos "es y siempre será indispensable" para el Reino Unido
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha realizado un resumen ante los diputados del Parlamento acerca de su reciente visita a Washingon, donde se reunió el pasado jueves con el presidente de EE.UU. En su intervención ha manifestado que "quiero ser claro y cristalino, debemos reforzar nuestra relación con América, por nuestra seguridad, por nuestra tecnología, por nuestro comercio e inversión".
En este sentido, Starmer ha remarcado que "Estados Unidos es y siempre será indispensable, y nosotros -ha recordado- nunca escogeremos entre ningún lado del Atlántico".
Sobre la polémica actitud de Donald Trump, el líder laborista ha dicho que nadie debería albergar ninguna duda acerca del "compromiso" del presidente Trump con el objetivo de lograr la paz en Ucrania en su guerra con Rusia: "Nadie en esta cámara debería dudar ni por un segundo de que es sincero", subrayó.
El primer ministro también ha insistido en que "el futuro de Ucrania es vital para el futuro de la seguridad" del Reino Unido
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.