TRIBUNAL DE VARSOVIA
Guardar
Quitar de mi lista

Polonia suspende el procesamiento de Pablo González al considerar improbable que deje Rusia

"Aunque esté acusado de un delito, no podemos examinar el caso de acuerdo con las normas si el acusado no se presenta al menos una vez en la audiencia y no responde a los cargos", ha destacado la magistrada encargada del caso.
pablo gonzalez
Pablo González, en una foto de archivo

El Tribunal de Distrito de Varsovia ha anunciado la suspensión del proceso penal contra el periodista Pablo González, acusado de espionaje y encarcelado durante más de dos años, al estimar que tras su liberación como parte de un intercambio de prisioneros entre países occidentales y Rusia, es poco probable que comparezca de manera voluntaria.

En declaraciones publicadas este viernes por el diario Rzeczpospolita, la jueza Anna Ptaszek, portavoz del Tribunal de Distrito de Varsovia, dijo que "se decidió suspender el proceso penal, señalando que el acusado no permanece en Polonia y que es impredecible cuándo regresará a Polonia".

"Aunque esté acusado de un delito, no podemos examinar el caso de acuerdo con las normas si el acusado no se presenta al menos una vez en la audiencia y no responde a los cargos", añadió la magistrada, quien ha explicado que tampoco se ha decidido aplicar ninguna medida preventiva.

Pablo González, quien también posee un pasaporte ruso bajo el nombre de Pável Rubtsov, fue detenido en Polonia en febrero de 2022, al comienzo de la guerra de Ucrania, bajo la sospecha de formar parte del GRU (servicio secreto ruso).

Permaneció en prisión preventiva durante más de dos años acusado de "proporcionar información al servicio de inteligencia desde abril de 2016 hasta febrero de 2022" en la ciudad fronteriza con Ucrania de Przemysl, en Varsovia y en otros lugares.

Según la fiscalía, transferir esa información a Rusia "podría haber causado daños a la República de Polonia, tanto como país como Estado miembro de la OTAN".

Sus actividades incluían, supuestamente, la obtención y transmisión de información, la difusión de desinformación y la realización de reconocimientos operativos para preparar sabotajes.

A pesar de su desplazamiento a Rusia como parte de un canje de presos, las autoridades polacas mantenían hasta ahora las acusaciones en su contra y hace unos meses confirmaron que podrían juzgarlo en rebeldía.

El portavoz de la Fiscalía Nacional polaca, Przemyslaw Nowak, declaró a la prensa en agosto que el proceso contra Pablo González continuaba su curso, aunque aún no se hubiese formalizado una acusación, y que el proceso podría desembocar en un juicio "in absentia".

Antes de su extradición, Pablo González tuvo acceso a la información contenida en su expediente y, según la prensa polaca, se le permitió llevar consigo "información sensible", como los nombres de los agentes que le detuvieron, los resultados de los registros y "datos secretos" como "técnicas operativas" de la Agencia de Seguridad de Polonia.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X