La ONU denuncia masacres de familias enteras y ejecuciones sumarísimas en Siria
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha constatado informaciones "extremadamente perturbadoras" que apuntan a masacres de familias enteras y ejecuciones de combatientes rendidos durante los enfrentamientos que han estallado esta semana entre las fuerzas de seguridad de las nuevas autoridades sirias y grupos armados simpatizantes del depuesto régimen del expresidente Bashar al Assad.
La comunidad internacional ha declarado su grave preocupación por las informaciones que están alertando de una masacre contra la población civil en la provincia costera de Lakatia, en especial sobre los alauíes -confesión que profesa el expresidente Al Assad-, en forma de una ola de represalia por parte de las nuevas autoridades sirias que habría costado las vidas de más de un millar de personas.
Turk ha publicado un comunicado este domingo en el que manifiesta que "hay informaciones de ejecuciones sumarias de carácter sectario que están perpetrando tanto los miembros de las fuerzas de seguridad de las autoridades de transición, como de elementos asociados al anterior gobierno, como de elementos no identificados".
El responsable de DDHH de la ONU califica de "extremadamente perturbadoras" las noticias que le están llegando sobre asesinatos de "familias enteras, entre ellas mujeres y niños" y combatientes rendidos o heridos durante las hostilidades. "Hay que comenzar investigaciones rápidas, transparentes e imparciales sobre todos los asesinatos y otras violaciones, y los responsables deben rendir cuentas", ha dicho.
De acuerdo al Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 830 civiles fueron ejecutados "a sangre fría" a manos de las fuerzas de Damasco desde el jueves, cuando grupos insurgentes leales al derrocado presidente atacaron a tropas de la nueva administración en la provincia de Latakia, feudo de la familia Al Asad y de mayoría alauita.
El ataque desencadenó enfrentamientos a gran escala, en los que se utilizaron todo tipo de armas pesadas, y extendieron a otras provincias como Tartús, también en la costa, y las demarcaciones administrativas centrales de Hama y Homs, donde habrían muerto en total más de 1311 personas.
EE.UU. responsabiliza a "terroristas islamistas radicales" de las "masacres" en el oeste de Siria
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, ha condenado las "masacres" perpetradas en los últimos días en el oeste de Siria, de los que ha responsabilizado a "terroristas islamistas radicales". "Estados Unidos condena a los terroristas islamistas radicales, incluidos los yihadistas extranjeros, que han asesinado a gente en el oeste de Siria en los últimos días", ha afirmado Rubio en un comunicado oficial del Departamento de Estado.
El texto se refiere a la "escalada en los combates" y a la "muerte de civiles" y expresa el apoyo de Estados Unidos a las minorías religiosas y étnicas sirias. Cita así a cristianos, drusos, alauíes y kurdos y "ofrece sus condolencias a las víctimas y sus familias".
El presidente sirio llama a la paz y anuncia un comité de investigación
El presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, ha apelado a la "paz civil" y ha anunciado la formación de un comité "independiente" para investigar la matanza en la costa mediterránea siria y remitir a la justicia a los responsables. El comité estará formado por siete personas y tendrán 30 días para esclarecer lo ocurrido.
En un discurso ofrecido en una mezquita de Damasco esta madrugada, Al Sharaa ha llamado a la calma. "Tenemos que proteger la unidad nacional y la paz civil", ha afirmado.
Siria y países vecinos inician reunión en Jordania
Este domingo ha comenzado en Amán (Jordania) una reunión en la que están participando representantes de Siria así como de sus países vecinos -Jordania, Turquía, Irak y Líbano- para debatir "mecanismos prácticos de cooperación" en la lucha contra el terrorismo, el contrabando de drogas y armas, así como hacer frente a otros "retos comunes".
Se espera que tenga lugar una rueda de prensa tras la reunión de los responsables políticos, que obviamente, tratarán lo que ha ocurrido estos días.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.