La ONU denuncia masacres de familias enteras y ejecuciones sumarísimas en Siria
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha constatado informaciones "extremadamente perturbadoras" que apuntan a masacres de familias enteras y ejecuciones de combatientes rendidos durante los enfrentamientos que han estallado esta semana entre las fuerzas de seguridad de las nuevas autoridades sirias y grupos armados simpatizantes del depuesto régimen del expresidente Bashar al Assad.
La comunidad internacional ha declarado su grave preocupación por las informaciones que están alertando de una masacre contra la población civil en la provincia costera de Lakatia, en especial sobre los alauíes -confesión que profesa el expresidente Al Assad-, en forma de una ola de represalia por parte de las nuevas autoridades sirias que habría costado las vidas de más de un millar de personas.
Turk ha publicado un comunicado este domingo en el que manifiesta que "hay informaciones de ejecuciones sumarias de carácter sectario que están perpetrando tanto los miembros de las fuerzas de seguridad de las autoridades de transición, como de elementos asociados al anterior gobierno, como de elementos no identificados".
El responsable de DDHH de la ONU califica de "extremadamente perturbadoras" las noticias que le están llegando sobre asesinatos de "familias enteras, entre ellas mujeres y niños" y combatientes rendidos o heridos durante las hostilidades. "Hay que comenzar investigaciones rápidas, transparentes e imparciales sobre todos los asesinatos y otras violaciones, y los responsables deben rendir cuentas", ha dicho.
De acuerdo al Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 830 civiles fueron ejecutados "a sangre fría" a manos de las fuerzas de Damasco desde el jueves, cuando grupos insurgentes leales al derrocado presidente atacaron a tropas de la nueva administración en la provincia de Latakia, feudo de la familia Al Asad y de mayoría alauita.
El ataque desencadenó enfrentamientos a gran escala, en los que se utilizaron todo tipo de armas pesadas, y extendieron a otras provincias como Tartús, también en la costa, y las demarcaciones administrativas centrales de Hama y Homs, donde habrían muerto en total más de 1311 personas.
EE.UU. responsabiliza a "terroristas islamistas radicales" de las "masacres" en el oeste de Siria
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, ha condenado las "masacres" perpetradas en los últimos días en el oeste de Siria, de los que ha responsabilizado a "terroristas islamistas radicales". "Estados Unidos condena a los terroristas islamistas radicales, incluidos los yihadistas extranjeros, que han asesinado a gente en el oeste de Siria en los últimos días", ha afirmado Rubio en un comunicado oficial del Departamento de Estado.
El texto se refiere a la "escalada en los combates" y a la "muerte de civiles" y expresa el apoyo de Estados Unidos a las minorías religiosas y étnicas sirias. Cita así a cristianos, drusos, alauíes y kurdos y "ofrece sus condolencias a las víctimas y sus familias".
El presidente sirio llama a la paz y anuncia un comité de investigación
El presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, ha apelado a la "paz civil" y ha anunciado la formación de un comité "independiente" para investigar la matanza en la costa mediterránea siria y remitir a la justicia a los responsables. El comité estará formado por siete personas y tendrán 30 días para esclarecer lo ocurrido.
En un discurso ofrecido en una mezquita de Damasco esta madrugada, Al Sharaa ha llamado a la calma. "Tenemos que proteger la unidad nacional y la paz civil", ha afirmado.
Siria y países vecinos inician reunión en Jordania
Este domingo ha comenzado en Amán (Jordania) una reunión en la que están participando representantes de Siria así como de sus países vecinos -Jordania, Turquía, Irak y Líbano- para debatir "mecanismos prácticos de cooperación" en la lucha contra el terrorismo, el contrabando de drogas y armas, así como hacer frente a otros "retos comunes".
Se espera que tenga lugar una rueda de prensa tras la reunión de los responsables políticos, que obviamente, tratarán lo que ha ocurrido estos días.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.