Será noticia: Propuesta de alto el fuego en Ucrania, cuidados de personas mayores, y Donostia zona tensionada
Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este miércoles, 12 de marzo de 2025:
- Propuesta de alto el fuego en Ucrania: Ucrania ha aceptado una propuesta de Estados Unidos para que tanto Kiev como Moscú declaren un alto el fuego inmediato de 30 días de duración, que ahora le será presentada al Kremlin. Tras una reunión de nueve horas entre altos representantes de Ucrania y Estados Unidos en Arabia Saudí, EE. UU. volverá a suministrar ayuda e información militar a Ucrania.
- Cuidados de personas mayores: El número de hombres y mujeres mayores de 65 años que viven en nuestra sociedad se ha incrementado notablemente en la ultima década. Actualmente, son 669 600 personas en Hego Euskal Herria, y forman ya el 23 % de la sociedad. Hace una década, en 2014, las personas que estaban en esa franja de edad no llegaban a los 570 000; eran el 20 % de la sociedad. En este contexto de envejecimiento de la sociedad ha aumentado la preocupación sobre los cuidados de las personas mayores.
- Donostia, a punto de ser zona tensionada: El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publica este miércoles la orden del consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, en la que se recoge el inicio del proceso para declarar zona tensionada a Donostia / San Sebastián.
Más noticias sobre internacional
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
El TJUE advierte a Italia que declarar un país como seguro requiere control judicial y garantías de información accesible
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, critica que la "sorprendente" decisión implica que "la jurisdicción europea reclama derechos que no le corresponden”. El caso se refiere a un migrante de Bangladesh que fue rescatado en el Mediterráneo y llevado por las autoridades italianas a un centro de internamiento en Albania.
Caos en el noreste de EE. UU.: Inundaciones colapsan metro, carreteras y aeropuertos
Las lluvias torrenciales han golpeado ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia y Washington, obligando a declarar el estado de emergencia, cancelar más de 1300 vuelos y cerrar carreteras, estaciones de metro y trenes. Más de 23 millones de personas siguen bajo alerta por inundaciones.
Será noticia: Aranceles de Trump, Operación Salida y Jaialdi de Boise
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Trump anuncia un nuevo plan arancelario con un mínimo generalizado del 10%, pero retrasa su entrada al 7 de agosto
El presidente estadounidense extiende el plazo para su entrada en vigor hasta el 7 de agosto, incluidos los aplicados a las importaciones de la Unión Europea.
Al menos 86 gazatíes muertos el miércoles mientras iban a buscar ayuda humanitaria
Testigos aseguran que el Ejército israelí disparó contra la multitud durante una “pausa táctica” en el paso de Zikim.