Envían a prisión preventiva al alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu
Un tribunal de Estambul ha impuesto prisión preventiva al alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, líder socialdemócrata y principal rival del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. La detención de Imamoglu el pasado miércoles ha desatado una masiva ola de protestas en todo el país durante los últimos días.
El dictamen se refiere a la acusación de corrupción y sobornos, una de las dos causas judiciales abiertas contra él, mientras que los jueces decidieron no imponer medidas en el juicio por presunta colaboración con un grupo terrorista, en referencia a la guerrilla kurda.
La detención del alcalde, el miércoles por la mañana, suscitó enormes protestas no solo en Estambul, sino también en numerosas otras ciudades, con al menos cientos de miles de personas manifestándose contra lo que consideran un juicio política para eliminar a un rival de Erdogan.
El partido de Imamoglu, el socialdemócrata CHP, había anunciado que iba a presentar al popular alcalde como candidato presidencial en las próximas elecciones, previstas para 2028, aunque la oposición reclama que se adelanten.
Este mismo domingo ha arrancado una votación simbólica en toda Turquía, en la que los afiliados el CHP y sus simpatizantes pueden introducir en una urna una papeleta con el nombre de Imamoglu para expresarle su apoyo.
El Gobierno turco le suspende temporalmente de sus funciones
El Ministerio del Interior turco ha anunciado que el alcalde de Estambul ha quedado suspendido provisionalmente de sus funciones tras la orden de prisión, pero no ha intervenido la alcaldía nombrando a un funcionario en su lugar. En un comunicado publicado en su cuenta de X, el Ministerio que dirige Alí Yerlikaya anuncia que Imamoglu queda "suspendido de sus funciones por el Ministerio del Interior como medida temporal de conformidad con el Artículo 127 de la Constitución".
El alcalde encarcelado pide a los turcos desmontar un "golpe contra la democracia"
Imamoglu, por su parte, ha pedido a la nación resistir contra lo que ha tildado de un "golpe contra la democracia". "Querida nación: nunca pierdas la esperanza. Desmontaremos todos juntos este golpe contra nuestra democracia, esta mancha negra", ha escrito en un mensaje en la red X, el primero desde que se anunció su envío a prisión preventiva.
Su partido llama a "seguir luchando"
El Partido Republicano del Pueblo (CHP) ha llamado a sus simpatizantes a seguir protestando. "¡Que nadie! ¡Seguid luchando!", decía un mensaje del CHP en su cuenta de la red social X en un día que está celebrando, precisamente, unas primarias a las elecciones presidenciales de 2028 y en las que Imamoglu sigue como candidato y gran favorito.
El partido prokurdo DEM considera un "golpe de Estado"
Los copresidentes del prokurdo Partido para la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM) han condenado este domingo la prisión preventiva dictada contra el alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, una decisión que consideran un "golpe de Estado político" contra la justicia y la democracia en Turquía.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.