Las tareas de rescate entran en un periodo crítico en Birmania, con al menos 1.700 muertos
Las tareas de rescate en Birmania han entrado este lunes en un periodo crítico para encontrar supervivientes 72 horas después del terremoto que sacudió el centro-norte del país el viernes, con alrededor de 1.700 fallecidos según la junta militar, mientras medios independientes estiman unos 3.000.
El régimen castrense, que ha declarado 7 días de luto oficial hasta el 6 de abril, ha dicho este lunes a través del canal de radio y televisión MRTV, que un equipo chino rescató hoy a un niño de cinco años, a una mujer embarazada y a otra de 29 años de un edificio en ruinas en Mandalay, la segunda mayor ciudad del país.
Los rescatados habían permanecido atrapados durante más de 60 horas y fueron trasladados al hospital, han añadido.
Poco antes también rescataron a otra mujer en el hotel Great Hall de la ciudad, han indicado.
Se trata de uno los escasos comunicados de la junta sobre la situación en Birmania en el cuarto día de las tareas de rescate, tras el fuerte sismo ocurrido el viernes a mediodía en la región de Sagaing, con docenas de réplicas de menor magnitud desde entonces.
El jefe de la junta, Min Aung Hlaing, dijo la víspera en una llamada con el primer ministro malasio que la cifra de fallecidos es de alrededor de 1.700, además de unos 3.400 heridos.
Por su parte, medios locales independientes como la agencia de noticias Mizzima suben la cifra a 3.000 fallecidos, con datos recabados por su cuenta, y denuncian que la ayuda por parte del régimen castrense es insuficiente.
Los aeropuertos de Mandalay y Naipyidó se encuentran cerrados por el impacto del terremoto, que destruyó infraestructura clave.
Se prevé que Mandalay sea uno de los lugares más perjudicados, si bien el difícil acceso y los cortes de internet y telefonía complican saber aún el alcance de la tragedia. La junta dijo el sábado que había cerca de 700 fallecidos en la urbe tras una visita.
La situación en Sagaing, cuya región homónima es feudo de grupos rebeldes, es más incierta, y la Cruz Roja de Birmania dijo la víspera que alrededor del 70% de la ciudad está destruida.
El Gobierno de Unidad Nacional (NUG), que defiende la restauración de la democracia en Birmania tras el golpe y se declara la autoridad legítima del país, dijo este lunes que las fuerzas armadas han llevado a cabo 11 bombardeos en varias zonas del país desde el terremoto. El NUG, por su parte, ofreció una tregua tras el temblor.
Por su parte, la Federación Internacional de Cruz Roja ha hecho un llamamiento para recabar unos 106 millones de euros en ayudas a los afectados por el seísmo y las réplicas que han ido teniendo lugar durante los últimos días.
El terremoto, el mayor en décadas en sacudir Birmania, se percibió con intensidad en Bangkok, donde al menos 18 personas han muerto principalmente por el derrumbamiento de un rascacielos en obras, con aún decenas de desaparecidos, y en la provincia meridional china de Yunnan, entre otros lugares.
Más noticias sobre internacional

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.