OFENSIVA SOBRE GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Quince cuerpos de cooperantes recuperados de una fosa común tras un ataque de Israel en Gaza

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y la ONU denuncian que fueron al lugar para atender a varios heridos tras ataques israelíes y ellos también fueron atacados. "Los trabajadores humanitarios y sanitarios nunca deben ser un objetivo" han denunciado.
EuropaPress_6614998_31_march_2025_palestinian_territories_khan_yunis_funerals_held_at_nasser(1)
Trabajadores de la Media Luna Roja velan los cuerpos de sus compañeros. Foto: Europapress

La Media Luna Roja Palestina ha elevado a 15 el número de cadáveres de cooperantes recuperados de una fosa común en la que fueron enterrados junto a sus vehículos tras un ataque por parte del Ejército de Israel en los alrededores de la ciudad de Rafá, situada en el sur de la Franja de Gaza.

El organismo ha señalado en un comunicado que entre los cuerpos figuran ocho de sus trabajadores, seis miembros de Protección Civil y un trabajador de la agencia UNRWA de Naciones Unidas.

El domingo 23 el grupo de emergencias se dirigía a Rafah, tras diferentes bombardeos israelíes, a fin de atender a los heridos y recuperar cuerpos. Allí, cinco ambulancias y un camión de bomberos, además de coche de la ONU que llegó más tarde, fueron atacados por el Ejército israelí y se perdió el contacto con ellos.

Seis días después, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), junto al personal de la Media Luna Roja, halló los vehículos convertidos en chatarra, semienterrados, y tras cavar durante horas recuperaron uno de los cuerpos y ayer domingo encontraron otros 14.

Desde la Media Luna Roja han recalcado que "esta masacre" es "una tragedia para la Media Luna Roja Palestina, pero también para el trabajo humanitario y la humanidad". "El ataque de la ocupación contra médicos de la Media Luna Roja, pese al estatus protegido de su misión y el emblema de la Media Luna Roja, sólo puede ser considerado como un crimen de guerra bajo el Derecho Internacional Humanitario, que la ocupación sigue violando ante los ojos de todo el mundo".

"El mundo ha fracasado a la hora de adoptar pasos serios para evitar que la ocupación siga cometiendo estas violaciones flagrantes del Derecho Internacional y de las convenciones contra sanitarios y trabajadores humanitarios", ha señalado, antes de reclamar que los responsables de este acto "rindan cuentas" tras una "investigación inmediata y urgente para garantizar justicia para las víctimas de esta masacre".

Ya son 27 los trabajadores de la Media Luna Roja Palestina asesinados desde el inicio de la ofensiva israelí contra el enclave.

"En Gaza estos asesinatos se han convertido en rutina", ha señalado el jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, que ha exigido "responsabilidades" para que esto no se convierta "en la nueva norma". 280 empleados de esta agencia de la ONU han muerto desde que comenzó la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás, el 7 de octubre de 2023.

Denuncia de la ONU

Por su parte, el jefe interino de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) para Palestina, Jonathan Whittall, ha hecho hincapié en que los trabajadores humanitarios y sanitarios "nunca deben ser un objetivo" y ha detallado que la fosa común en la que han sido recuperados los cuerpos "estaba marcada con la luz de emergencia de una de las ambulancias aplastadas".

"Cuando finalmente pudimos llegar al lugar y descubrimos una escena devastadora: las ambulancias, el vehículo de la ONU y el camión de bomberos habían sido aplastados y parcialmente enterrados", ha dicho, al tiempo que ha recalcado que todos estos trabajadores humanitarios "fueron asesinados con su uniforme puesto, conduciendo vehículos claramente marcados, portando sus guantes, en camino a salvar vidas". "Esto nunca debió haber pasado", ha apostillado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X