Miles gazatíes forzados por Israel a salir una vez más de Rafah
Unos 40 000 gazatíes, muchos de ellos con coches, bicicletas y remolques cargados hasta arriba con sus pertenencias, han abandonado este lunes el área de Rafah, en el extremo sur de la franja de Gaza, ha confirmado su Alcaldía, después de que el Ejército israelí mandara nuevas órdenes de desplazamiento esta mañana antes de bombardear la ciudad y las zonas aledañas.
"Ya no nos queda nada, ni para consumir, ni dinero. No podemos garantizar las necesidades primarias (en Rafah)" explica Sabri Abu Lainin, un hombre gazatí, desplazado hasta en diez ocasiones desde el 7 de octubre de 2023.
Lainin es una de las 50 000 personas, según cifras de la Alcaldía de Rafah, que con el inicio del alto el fuego vio la oportunidad de regresar a la ciudad sureña para reconstruir su casa arrasada por las bombas israelíes.
"Llevamos un mes en Rafah. No teníamos agua, pero teníamos que volver a nuestras casas para que no se queden vacías", cuenta resignado Mohamed el Iman, otro gazatí residente de Rafah.
Los planes de ambos, sin embargo, se han vuelto a ver truncados con la reanudación de los ataques israelíes diarios contra el territorio palestino, el pasado 18 de marzo, además de las nuevas incursiones terrestres lanzadas contra esta zona fronteriza con Egipto en las últimas semanas.
Según datos de la ONU de la semana pasada, cerca del 20 % de la extensión de la Franja ya se encuentra bajo órdenes de "evacuación" israelíes, sin contar el área de amortiguación y el corredor Netzarim.
Además, estas nuevas órdenes de "evacuación" llegan en un momento especialmente importante para los gazatíes, puesto que es el segundo día del Aíd al Fitr, la fiesta musulmana de tres días que marca el final del mes sagrado del Ramadán.
La organización de resistencia palestina Hamás ha condenado este lunes las órdenes de desplazamiento del Ejército israelí a la población de Rafah, en el sur de Gaza, y las áreas aledañas, advirtiendo que estas constituyen "un crimen de guerra", según un comunicado.
"Constituye una flagrante violación del derecho internacional y el derecho internacional humanitario y un crimen en toda regla de desplazamiento forzado y limpieza étnica", ha recogido el comunicado de Hamás.
Este domingo el servicio de emergencias de la Media Luna Roja Palestina (PRCS, por sus siglas en inglés) informó del hallazgo de 15 cadáveres, entre ellos los de ocho paramédicos y un trabajador de la ONU, en el barrio de Tal al Sultán donde un grupo formado por 15 sanitarios y rescatistas desapareció el pasado domingo tras haber sido atacado por las fuerzas israelíes.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.